paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Ecuador se autorreconoce a través de datos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Ecuador se autorreconoce a través de datos

Última actualización 2010/11/28 at 10:24 AM
Publicado el 28 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un número aproximado de 360 mil estudiantes secundarios, del 95% de los colegios del país, tendrá hoy la misión de recolectar la información estadística del Ecuador en el VI Censo de Población y Vivienda. En el caso del área rural, el proceso se extenderá durante una semana por un tema de logística. Los brigadistas encargados de encuestar esos sectores tendrán hasta el 5 de diciembre para cumplir con su labor.

La inversión para la ejecución del proceso, de 40 millones de dólares, aproximadamente, está catalogado como el segundo más barato de la región -después del que realiza Colombia- con un valor de $ 3,09 por habitante.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), que desde hace más de un año prepara el proceso, califica a la jornada como cívica, tomando en cuenta que, con los resultados que se obtengan, se perfeccionará la ejecución de las políticas públicas orientadas hacia el desarrollo de las diferentes nacionalidades.

La boleta censal con la que los estudiantes trabajarán hoy consta de 71 preguntas distribuidas en tres bloques: información de la vivienda, sobre el hogar y de cada integrante.

Los funcionarios del INEC subrayaron que en la encuesta no se consultará cuántos bienes, casas o propiedades tiene la familia censada.

Entre las preguntas más relevantes que se efectuarán en esta jornada sobresale la Nº 16, referente a la autoidentificación étnica.

Este mecanismo evidenciará las estadísticas sociales que permitirán conocer las condiciones de vida de los pueblos y nacionalidades (indígenas, afros y montubios); así como su comparación frente a los demás grupos sociales.

Las respuestas de los ciudadanos censados ayudarán también en la lucha contra el racismo y la exclusión social, así como a obtener datos por circunscripción territorial.

Los datos recolectados en esta jornada servirán para reconocer las necesidades básicas insatisfechas de cada provincia, con el objetivo de asignar los recursos necesarios para reducir esas estadísticas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Censo no servirá para quitar bono de Desarrollo ni propiedades
Siguiente artículo Guayaquileños colaboran con el proceso del Censo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?