paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se entregaron recursos para investigar casos de la Comisión de la Verdad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Se entregaron recursos para investigar casos de la Comisión de la Verdad

Última actualización 2010/11/26 at 4:17 PM
Publicado el 26 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Justicia entregó los recursos para la investigación judicial de los 118 casos intervenidos por La Comisión de la Verdad, el monto asciende a 400.000 dólares que servirán para crear la Unidad de fiscales.

Esta Unidad, integrada por siete fiscales, corroborará las pruebas presentadas dentro del Informe de la Comisión de la Verdad entregado el 7 de junio del 2010 al presidente Rafael Correa Delgado y a la ciudadanía en general.

Con este aporte el Gobierno ratifica el compromiso para luchar contra la impunidad que cubrieron los múltiples casos de violaciones a los derechos humanos documentados por la Comisión de la Verdad.

Gracias a esa iniciativa del Ejecutivo, la Fiscalía General de la Nación reabrió 57 casos que se mencionan en la información entregada al fiscal Pesántez por José Serrano, ministro de Justicia, el 19 de julio pasado.

Ese apoyo también se vio reflejado en los recursos que el Gobierno entregó a la Comisión de la Verdad para que ésta pueda prorrogar sus funciones, dentro de las cuales está la de vigilar los procesos judiciales que se inicien o se reabran por violaciones a los derechos humanos detallados en el Informe.

En este contexto, se entregaron fondos para realizar seminarios y talleres en el área de peritaje forense, capacitación que servirá a los fiscales para mejorar su experticia para asumir estas investigaciones.

Dentro de esa formación, del 13 al 15 de noviembre, se realizará un seminario sobre procesos de investigación y orden jurídico, que contará con la presencia de expertos del Centro Internacional de Justicia Transicional.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Seguridad Guayaquil: Pesántez instó a Nebot a unirse a lucha contra hampa
Siguiente artículo Ambientalistas ponen demanda en Ecuador contra petrolera BP
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?