paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Jefe de Estado se refirió a los medios de comunicación en cita de la Unasur
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Jefe de Estado se refirió a los medios de comunicación en cita de la Unasur

Última actualización 2010/11/26 at 3:44 PM
Publicado el 26 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Primer Mandatario, Rafael Correa advirtió que existen varios peligros que acechan los procesos democráticos en la región, refiriéndose a cierto sector de la prensa con fines de lucro y que se expresan en contra de los gobiernos. Así lo dio a conocer durante su discurso en la cita de la Unasur que se desarrolla este viernes 26 de noviembre en Guyana.

Indicó que varias de estas empresas tienen fines de lucro, motivo por el cual defienden intereses particulares para hacer negocios privados.

“Ahora se nos dice que cuestionar a la prensa, es cuestionar a la misma democracia, a la misma libertad (…) Si la prensa infama, desinforma, calumnia a nuestros gobiernos es libertad de expresión, pero si algún Presidente les contesta es atentado a la libertad de expresión”.

Para el Primer Mandatario desde que se fabricó la imprenta, la supuesta libertad de prensa no es otra cosa que la libertad del dueño de la imprenta. “En América Latina esa libertad tan solo ha servido como cancerbero de los poderes fácticos y del estatus quo”.

Recordó que en nombre de la libertad de prensa se ha desestabilizado como en el caso de Salvador Allende, con el periódico El Mercurio, en Chile, por lo cual dijo que es deseable una prensa autónoma del Estado.

El Presidente Correa aseguró que es hora de desmitificar y derrumbar tabúes. Debemos perder el temor referencial de tratar estos temas. Buscar adecuada legislación para combatir los claros excesos de cierta prensa. Lograr mayor control ciudadano e independizar los medios de los poderes fácticos.

Manifestó, que en Ecuador, cumpliendo con lo que dice la nueva Constitución, en octubre todas las empresas financieras tuvieron que despojarse de sus acciones en medios de comunicación. “No les extrañe que está fue una de las causas que motivaron aquel 30 de septiembre”, acordándose del atentado de golpe de Estado.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 26 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Obama recibe 12 puntadas tras codazo en el labio en partido de básquet
Siguiente artículo Solo estudiantes y maestros que colaboren en el censo tendrán vacación el lunes 29
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?