paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Cinco petroleras aceptaron las nuevas reglas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Cinco petroleras aceptaron las nuevas reglas

Última actualización 2010/11/24 at 9:29 AM
Publicado el 24 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Recursos No Renovables, Wilson Pástor, informó ayer que el Estado ecuatoriano logró renegociar los contratos petroleros con cinco compañías extranjeras, mientras que otras cuatro firmas abandonarán el país.

En rueda de prensa, el Secretario de Estado comunicó que las empresas que aceptaron las nuevas reglas fijadas por el Ejecutivo son la estatal chilena Enap-Sipetrol, que operará en los bloques Mauro Dávalos Cordero (MDC) y el grupo de campos Paraíso, Bigüino, Guachito e Intracampos (PBHI); Andes Petroleum, que intervendrá en el Bloque Charapos; Petroriental trabajará en los bloques 14 y 17; el Bloque 16 y el campo Bogui-Capirón serán explotados por la española Repsol-YPF y, finalmente, la firma Agip que operará en el Bloque 10.

Por su parte, las empresas Petrobras, Canadá Grande, CNPC, EDC (que operaba en el Golfo de Guayaquil) dejarán el país al no haber llegado a un acuerdo con el Gobierno para modificar sus convenios a una modalidad de prestación de servicios.

El propio presidente de la República, Rafael Correa, en un diálogo con la prensa en Guayaquil, informó que la firma brasileña Petrobras dejará el país “por problemas en el mismo Brasil. Son cuestionados por malos contratos, lascivos para la empresa. Ellos no quieren que se los acuse de eso”.

Jorge Glas, ministro coordinador de los Sectores Estratégicos, informó que se iniciará un proceso de transición para que las operaciones de los campos que dejan las compañías que no lograron un acuerdo con el Ejecutivo, pasen a ser dirigidas por Petroecuador.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno y Policía presentan nuevo plan contra la delincuencia
Siguiente artículo Un herido en balacera durante velorio de ex pandillero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?