paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sánchez: Se pretende una seguridad social que cubra a toda la ciudadanía
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Sánchez: Se pretende una seguridad social que cubra a toda la ciudadanía

Última actualización 2010/11/23 at 10:38 AM
Publicado el 23 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Durante la clausura del seminario de Economía del cuidado y el derecho a la seguridad social de las personas que realizan trabajo no remunerado y de cuidado humano, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Jeannette Sánchez, hizo públicas las primeras propuestas de reforma a la seguridad social, las mismas que serán llevadas a debate y discusión con diferentes sectores involucrados.

Indicó que la propuesta señala que los trabajadores dependientes, independientes, patronos, voluntarios y migrantes residentes en el extranjero, serán quienes contribuyan al nuevo sistema de seguridad social con el objetivo de promover el buen vivir de todos y todas, a través de la construcción de una seguridad social universal que se encamine a la equidad y cohesión social, sin discriminación alguna. A la que, además, habrá que sumar los importes y contribuciones del Estado, pues la Constitución indica que los servicios de salud deberán ser universales, por lo que Ecuador deberá ir progresivamente a la gratuidad.

El actual sistema de seguridad social únicamente cubre un pequeño bache dentro de la sociedad, sus casi exclusivos beneficiarios son los trabajadores aportantes (3 de cada 10 ecuatorianos). Es un sistema que no piensa en el derecho de todos y todas las ecuatorianas a tener acceso a una seguridad social anti contingencias y a un retiro digno.

Es de interés, señaló la ministra Sánchez, ampliar la cobertura de la seguridad social, la que incluye a trabajadores independientes, a las y los trabajadores no remunerados y al grupo de migrantes. Pero, para lograrlo, es necesario asegurar la sostenibilidad financiera e incorporar a estos grupos de manera progresiva.

Esta reforma pretende cubrir básicamente a las mujeres, ellas son quienes tienen presencia más fuerte en el trabajo no remunerado. Además, el 80 por ciento de las mujeres mayores de 65 años no tiene acceso a la seguridad social.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Hoy se presenta el Plan Nacional para el Buen Vivir en versión kichwa
Siguiente artículo Taxistas realizan plantón en Manta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?