paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Indígenas, montubios y afroecuatorianos impulsan censo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Indígenas, montubios y afroecuatorianos impulsan censo

Última actualización 2010/11/18 at 2:51 PM
Publicado el 18 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Indígenas, montubios y afroecuatorianos, con el apoyo del INEC, emprenden una campaña en sus comunidades para que reconozcan su identidad racial cuando respondan en el VII Censo de Población y VI deVivienda, a realizarse el próximo 28 de noviembre.

En el censo de 2001 se estableció que sólo el 6.1 por ciento de la población era indígena y 5% afroecuatoriana, recordó la estación televisiva Ecuavisa.

«Mucha juventud se siente avergonzada de ser lo que somos y sienten el deseo de dejar nuestras raíces, de identificarse de cualquier otra nacionalidad, menos de la que corresponden», indicó ángel Medina, secretario del Consejo de Desarrollo de Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Codenpe).

De allí que hicieron un llamado para que en el censo no nieguen su identidad. «El pueblo afroecuatoriano está decidido autoidentificarse orgullosamente afroecuatoriano, ya no con pena, no con vergüenza», expresó Blanca Tadeo, del CODAE.

A diferencia de censos anteriores, ahora el encuestador no tendrá la potestad de calificar la identidad, sino que cada ciudadano debe hacerlo según como se reconozca.

Byron Villacís, director del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), manifestó que el encuestador deberá leer textualmente la pregunta y las alternativas para que sea el ciudadano el que escoja.

Estos grupos consideran que conociendo cuántos realmente son, el Estado les dará más atención y generará políticas públicas que los beneficie.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior OEA estudia reunión de cancilleres en conflicto limítrofe
Siguiente artículo Convenio con Bélgica: 14 millones de euros para fortalecer servicios de salud
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?