paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Regularización de mineros artesanales está abierta en todo el país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Regularización de mineros artesanales está abierta en todo el país

Última actualización 2010/11/18 at 12:26 PM
Publicado el 18 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con el inicio de la regularización en la Regional de Minería del Litoral, quedó abierto a nivel nacional el proceso de legalización de los mineros artesanales, que fueron censados entre marzo y abril pasados, y que trabajan fuera de concesiones mineras.

Desde el 12 de noveimbre arrancó la regularización de 24 labores mineras artesanales, ubicadas en las provincias de Guayas, Bolívar, Manabí, Santa Elena y Los Ríos, que están en la jurisdicción correspondiente a la Subsecretaría Regional del Litoral. A ésta también corresponden las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Galápagos.

Desde el 26 de agosto pasado, paulatinamente las autoridades del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, del Viceministerio de Minas, de las subsecretarías regionales y de las coordinaciones de regulación y control minero iniciaron la regularización.

Dentro de este proceso son regularizados mineros artesanales en Esmeraldas (44), Carchi (4), Imbabura (1), Zamora Chinchipe (15), Azuay (44), El Oro (59), Loja (56); Cotopaxi, Tungurahua, Pastaza y Chimborazo (52), y Guayas, Bolívar, Manabí, Santa Elena y Los Ríos (24).

Con la regularización los mineros artesanales podrán acceder a líneas de crédito en el Banco Nacional de Fomento, y tendrán de los ministerios de Ambiente y de Recursos Naturales No Renovables asistencia técnica y capacitación, dijo el subsecretario Regional de Minería del Litoral, Robin González.

En el caso del Litoral, González precisó que con la legalización de las 24 labores mineras, serán beneficiadas más de 130 personas que podrán trabajar con tranquilidad y seguridad. Están dedicadas a explotar materiales de construcción, oro, plata y calizas.

Los únicos documentos que deben llevar los mineros representantes de las labores son las copias de la cédula de identidad y de la papeleta de votación.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 18 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se instala reunión Asuntos Sensibles en Quito
Siguiente artículo Sentenciado a 12 años de prisión responsable de accidente en vía Perimetral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?