paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Asamblea Nacional aprobó el Código de la Producción
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Asamblea Nacional aprobó el Código de la Producción

Última actualización 2010/11/17 at 10:20 AM
Publicado el 17 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Código de la Producción, enviado por el Ejecutivo con el carácter de urgente, se aprobó este martes en segundo y definitivo debate con el voto favorable de 68 asambleístas de 109 presentes en la sesión. La votación se inició inmediatamente después de que se rechazara la moción de debatir el cuerpo legal capítulo por capítulo.

El debate, dirigido por el presidente del Legislativo, Fernando Cordero, demoró poco más de 6 horas y requirió la intervención de 30 Asambleístas y se aprobó tres días antes de que venza el plazo de treinta días para su tratamiento.

En el texto de la normativa, cuyo fundamento básico es incentivar la producción, atraer la inversión, generar empleo y estimar el desarrollo en las zonas más deprimidas del país; se añadió un artículo que responde al pedido de varios asambleístas que exigían fortalecer la economía popular, solidaria y comunitaria.

De esta manera, se estableció la elaboración programas y proyectos para el desarrollo y avance de la producción nacional, regional, provincial; apoyar el modelo socio productivo comunitario; garantizar la seguridad alimentaria a través de mecanismos preferenciales de financiamiento de las pequeña, micro y mediana empresas.

También se dispuso apoyar al financiamiento de programas productivos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas afroecuatorianas y montubias.

Adicionalmente se exoneró a los campesinos amazónicos del pago de impuesto a la tierra a partir de las 70 hectáreas. “Ellos no tienen que pagar ni el 2010, ni el 2012, es decir que quedan condonados”, señaló el presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario encargada de la redacción del texto legal.

Velasco explicó que también se añadió la obligación para que los nuevos emprendimientos cumplan con las normas ambientales y laborales.

“Hemos recogido lo que han propuesto los asambleístas porque ya teníamos un consenso y estuvimos de acuerdo con los temas expuestos”, dijo al señalar que era necesario superar la retórica obstruccionista y “avanzar hacia el desarrollo”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 17 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ofrecen recompensa por paradero de ex suboficial clave del 30-S
Siguiente artículo Cancilleres de Ecuador y Colombia se reunirán mañana en Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?