paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador cree innecesario formar parte del proceso Chile-Perú ante La Haya
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador cree innecesario formar parte del proceso Chile-Perú ante La Haya

Última actualización 2010/10/11 at 3:38 PM
Publicado el 11 octubre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Uno de los objetivos de la visita del presidente chileno Sebastián Piñera al Ecuador, fue ratificar el respeto al derecho internacional y a los tratados internacionales “válidamente suscritos y plenamente vigencias, incluidos los suscritos en 1951 y 1954”. Este tema fue analizado por ambos jefes de Estado durante el encuentro mantenido en el Salón Protocolar del Palacio de Carondelet.

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, indicó que “Ecuador, no cree necesario formar parte de este proceso (un pedido a la Corte de la Haya para la delimitación limítrofe marítima entre Chile yPerú) porque Perú ha ratificado que no existe problemas limítrofes con nuestro país”.

Recordó que, por medio del decreto 450 de este año, el gobierno ecuatoriano ha publicado la carta náutica con los límites históricos que nacen de los tratados de 1952 y 1954. “Si se ratifica con fortaleza jurídica el reconocimiento de la ausencia de problemas limítrofes con Ecuador, no habría necesidad de ir al proceso de la Haya”, dijo.

Sin embargo, indicó que si Perú impugna la carta náutica de Ecuador, “habrá que evaluar seriamente esa posibilidad de ser parte del proceso de la Haya”.

Por su parte, Piñera indicó que los tratados en mención fijan con “meridiana claridad” los límites marítimos.
Además, dijo que con el decreto 450, Ecuador estableció el origen jurídico del límite y con la carta náutica estableció su expresión física.

Ambos documentos, dijo, reflejan e interpretan fielmente los tratados de 1952 y 1954 y por tanto “en esta materia ha existido una coincidencia histórica, permanente entre Ecuador y Chile”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 11 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El español es la tercera lengua más usada en internet
Siguiente artículo «Ley de Servicio Público no perjudicará a la Policía Nacional», según Espinosa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?