paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador endurece control de los bienes patrimoniales para evitar la salida del país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ecuador endurece control de los bienes patrimoniales para evitar la salida del país

Última actualización 2010/09/16 at 3:06 PM
Publicado el 16 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Patrimonio de Ecuador, María Fernanda Espinosa, informó hoy que desde el próximo 1 de octubre se exigirá a los viajeros una declaración de que no transportan obras de arte, piezas arqueológicas y otros bienes patrimoniales fuera del país.

El formulario se incluirá en la Tarjeta Andina que, actualmente, los turistas llenan en los aeropuertos antes de abandonar el país, donde registran sus datos personales, el tipo de alojamiento, el país de residencia y el motivo del viaje, entre otros.

La ministra aclaró, durante la presentación de la campaña, que la medida responde a que «el patrimonio cultural no está exento de ataques a su integridad» y por ello «hay que protegerlo».

Quien incumpla la disposición y sea detenido transportando bienes patrimoniales será sancionado penalmente, según dispone la Constitución y el Código Penal del país andino.

El que destruya o dañe bienes pertenecientes al patrimonio cultural de la nación puede ser castigado con prisión de uno a tres años, y la misma pena se aplicará para quien cause daños a un archivo, museo, biblioteca y yacimientos arqueológicos, entre otros.

Espinosa explicó que los patrimonios «no son elementos ornamentales, sino el sustento de las identidades nacionales», por lo que su desaparición representa una «pérdida enorme para el país, una pérdida de historia y del pasado».

Al momento, Ecuador lleva adelante más de 10 casos de litigio internacional para la repatriación de piezas patrimoniales, de las cuales la mayoría se encuentra en Europa y Estados Unidos, que «son los principales compradores», agregó la ministra.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior EP Petroecuador: Hoy llega al país más gas importado
Siguiente artículo Inconvenientes técnicos impiden leer discos duros entregados por Colombia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?