paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Esposa de Bosco Wisuma ratifica apoyo del Gobierno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Esposa de Bosco Wisuma ratifica apoyo del Gobierno

Última actualización 2010/07/29 at 10:03 AM
Publicado el 29 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Junto a tres, de sus cuatro hijos, Jenny Pandan, esposa del profesor Bosco Wisuma, quien falleció durante las protestas del 30 de septiembre de 2009 en Macas, se encontraba ansiosa en los exteriores del Moderno Hospital Público de Macas a la espera del Presidente Rafael Correa .

Ella acudió a esta casa de salud para agradecer al Jefe de Estado «por su apoyo con mi familia y no haberme dejado sola», comentó la mujer amazónica.

Sobre el informe que en días pasados el ministro de Justicia, José Serrano, presentó sobre la muerte de Bosco Wisuma, la mujer manifestó que ella deslinda responsabilidad del Gobierno por el fallecimiento de su esposo.

El informe forense determinó que el proyectil que impactó en el profesor shuar, fue un perdigón y no una bala de dotación policial.

El funcionario subrayó que el Gobierno, por intermedio del Ministerio de Justicia y conjuntamente con la Comisión de la Verdad, impulsó activamente la investigación de dichos incidentes, en donde también resultaron heridos de gravedad 40 miembros policiales.

De esta manera, indicó que para esclarecer los hechos, el 8 de marzo pasado, se realizó la exhumación del cadáver del maestro, a cargo de la experta francesa Tania Delabarde, quien prestó sus servicios en la Oficina de Personas Desaparecidas y Ciencias Forenses de la Misión de Naciones Unidas en la ex Yugoslavia.

Delabarde explicó el proceso correspondiente en donde se determinó que el impacto que mató a Wisuma corresponde a un proyectil (perdigón) de 0,5 cm de diámetro, el mismo que ingresó en el cráneo del indígena shuar.

«Estoy tranquila porque el Presidente no nos ha abandonado y porque sí se ha decidido a ayudarme. Agradezco al Presidente», manifestó la mujer.

En tanto, Ricardo Pandán, padre de la viuda dijo que tras la presentación del informe lo que les resta exigir es que se haga justicia con los responsables del asesinato de su yerno.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Unasur asume vital gestión mediadora para la paz en la región
Siguiente artículo Cientos de miles de afectados en graves inundaciones en Pakistán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?