paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gremio azucarero pide controles en la frontera
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gremio azucarero pide controles en la frontera

Última actualización 2010/07/16 at 1:32 PM
Publicado el 16 julio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Miguel Pérez, presidente de la Federación Nacional de Azucareros (Fenazucar), manifestó que el desabastecimiento de azúcar a nivel local se debe a la fuga del producto por la frontera con Colombia, país donde se paga hasta 7 dólares más por quintal.

Pérez, en entrevista con Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil), señaló que le han entregado las estadísticas de ventas al Gobierno Nacional, donde demuestran que la distribución durante esta última semana fue normal, por lo que esperan que para los siguientes días la situación se normalice.

Acotó que todos los ingenios están en plena producción, pero es indispensable reforzar los controles en la frontera norte, y reconoce que también la especulación, por parte de ciertos mayoristas, ha provocado que se de un aumento en el valor del producto.

Recordó que en febrero de este año se vivió una situación similar por la salida del alimento hacia Colombia, y que en esa época el Gobierno implementó fuertes controles fronterizos, lo que normalizó la situación.

Pérez pide que, en momentos que arranca la zafra en nuestro país, especialmente en los ingenios de la Costa que producen el 90 % de la producción nacional, se hagan controles y operativos permanentes para evitar el fuga.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 julio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior UNE se movilizará el 22 de julio en Guayaquil
Siguiente artículo Anuncian unidades de inteligencia para combatir sicariato
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?