paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Fiscalía francesa pide 10 años de cárcel para Noriega por lavado de dinero
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Fiscalía francesa pide 10 años de cárcel para Noriega por lavado de dinero

Última actualización 2010/06/30 at 11:05 AM
Publicado el 30 junio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La fiscalía de París pidió el miércoles ante un tribunal francés 10 años de cárcel para el ex dictador panameño Manuel Antonio Noriega por lavado en Francia de dinero del cártel de Medellín, la pena máxima por ese delito, y una multa de 2,3 millones de euros (2,8 millones de dólares)

“No puedo que pedirle otra cosa que no sea que lo declare culpable”, afirmó el fiscal, Michel Maes, en su alegato ante el Tribunal Correccional de París que desde el lunes juzga al ex hombre fuerte de Panamá, que hoy tiene 76 años, por el lavado de dinero en Francia a fines de los 80 de 15 millones de francos de entonces (2,3 millones de euros) .

En su alegato de casi una hora, el fiscal sostuvo que “el papel de Noriega fue simple y claro: proteger el transporte regular de droga por Panamá y de las sumas de dinero” que recibía de un “tráfico íntimamente vinculado con el cártel de Medellín”.

“¿Por qué poner el dinero en la BBCI de Panamá y no en el Banco Nacional de Panamá pues era el jefe del Estado?”, “¿Por qué abrir tantas cuentas en un banco”, “¿Por qué trasladarlo al extranjero y a Francia”, se preguntó el fiscal.

El ministerio público rechazó los reclamos de la defensa de Noriega referidos a la prescripción de la causa; su inmunidad como jefe de Estado y su estatuto de prisionero de guerra.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 junio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior EE.UU. señala que Ecuador es “mercado propicio” para explotación sexual
Siguiente artículo Hoy se votará el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?