paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Holguín dice que sus principales retos son Ecuador, Venezuela y Nicaragua
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Holguín dice que sus principales retos son Ecuador, Venezuela y Nicaragua

Última actualización 2010/06/25 at 1:35 PM
Publicado el 25 junio, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La recién designada canciller de Colombia, María ángela Holguín, aseguró hoy que existen «retos grandes» en materia diplomática y entre ellos destacó el recomponer las relaciones con Ecuador y Venezuela, además del diferendo limítrofe con Nicaragua.

En una entrevista con la emisora de radio La FM, Holguín indicó que por ahora no hará referencia a temas específicos de lo que se hará en política exterior por directriz del presidente electo, Juan Manuel Santos, quien asumirá su cargo el próximo 7 de agosto.

«Es pasar a una instancia nueva, hay que pensar en la gente, el desarrollo y mejorar la calidad de vida y todo eso se logra si se tiene un grado de cooperación importante con la región, con los vecinos», dijo.

Sobre Venezuela recordó que fue embajadora en ese país desde 2002 hasta 2004 e indicó que será un «reto muy importante» recomponer las relaciones diplomáticas y comerciales, congeladas desde agosto pasado por orden del presidente venezolano, Hugo Chávez.

«La verdad conozco mucho Venezuela, quiero mucho a Venezuela y a los venezolanos aprendí a conocerlos, son personas muy especiales y muy queridas, como decimos nosotros», dijo.

Subrayó además la importancia de la llamada que hizo a Santos el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, tras su triunfo del pasado domingo en las elecciones presidenciales, y en el comunicado del Gobierno de Venezuela felicitando al presidente electo.

Holguín afirmó que ese gesto de los dos países es muy importante y es un reconocimiento claro a un «triunfo contundente e importante para el país».

«Lo de Ecuador y Venezuela es abrir la puerta para iniciar una nueva etapa de las relaciones», agregó.

Quito rompió las relaciones con Bogotá en marzo de 2008 por un bombardeo de militares colombianos a un campamento de la guerrilla en territorio ecuatoriano, en el que fue abatido el jefe rebelde «Raúl Reyes» y donde murieron otras 25 personas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 25 junio, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa, Chávez y Morales presiden la cumbre de la Alba en Otavalo
Siguiente artículo Aprueban dominio «.xxx» para las páginas pornográficas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?