paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Expectativa y nerviosismo por declaración independentista de Catalunya
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Expectativa y nerviosismo por declaración independentista de Catalunya

Última actualización 2017/10/10 at 9:55 AM
Publicado el 10 octubre, 2017
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Hoy el presidente regional Carles Puigdemont mantiene con nerviosismo a toda España, con su comparecencia a las 18h00 locales ante el Parlamento catalán donde se tiene la expectativa de que haga una declaración unilateral de independencia de Catalunya, en base al referéndum  no autorizado por el gobierno español que se realizó el 1 de octubre. No obstante también se ha mencionado que en su discurso presentaría su renuncia o pediría un nuevo diálogo con el gobierno español, en especial luego de que algunas empresas hayan salido de sus sedes en Barcelona, lo cual ha traido incertidumbre económica. Cabe destacar que Barcelona representa el 16% de la población española y un 19% de su Producto Interior Bruto, de allí que su salida sea sumamente compleja de realizar.

Desde el gobierno más allá de la legitimidad o no de la postura de Puigdemont quieren resaltar que esta situación constituye una rebelión contra el Estado de derecho. Sobre la mesa está la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que prevé la suspensión del autogobierno de Cataluña, restaurado tras la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), o incluso decretar un estado de emergencia en la región. En los últimos 100 años, el gobierno catalán ha proclamado en dos ocasiones la independencia, sin que llegara a materializarse. El primero en hacerlo fue Francesc Macià en 1931, y el segundo Lluís Companys, en 1934, lo que le costó ir a la cárcel. Las apelaciones al diálogo proliferan por Catalunya, España y Europa ante un choque institucional que profundizaría la división en la sociedad catalana, partida casi por la mitad sobre la cuestión. «No nos podemos permitir poner en peligro ni la cohesión social ni las instituciones catalanas», dijo el lunes la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, pidiendo a Puigdemont no declarar la independencia.

Fuente: El Telégrafo

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

Edición 10 octubre, 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ICAN, la campaña antinuclear que gana el Nobel de la Paz 2017
Siguiente artículo Se ofrece concretar puente entre Durán y sur de Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?