paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Chile: presos mapuches mantendrán su huelga de hambre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Chile: presos mapuches mantendrán su huelga de hambre

Última actualización 2014/05/07 at 11:06 AM
Publicado el 7 mayo, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los representantes de un grupo de tres presos mapuches, que cumplen condena en la cárcel de Angol, a 600 kilómetros al sur de Santiago, anunciaron que prolongarán su huelga de hambre después de que fracasaran las negociaciones con el gobierno de Michelle Bachelet.

Los mapuches, sentenciados a 10 años de prisión por los delitos de robo con homicidio y homicidio frustrado, llevan un mes sin comer, la tercera y cuarta protesta de este tipo para dos de ellos.

Los comuneros reclaman la revisión de sus causas judiciales y el traslado a otro centro penitenciario, además del indulto humanitario a uno de ellos, enfermo de cirrosis hepática.

El grupo denuncia que se produjo una injusticia al ser condenados con mecanismos de la llamada Ley Antiterrorista, una legislación con origen en los años 80 -impulsada por el régimen de Augusto Pinochet-, criticada por organismos de Derechos Humanos y que según Naciones Unidas discrimina a los mapuches.

«En relación a la petición de revisión de causa, nosotros no podemos revisar causa, pero estamos a disposición de hacer un análisis de la Ley Antiterrorista y hacer propuestas. Ninguna de estas situaciones fue aceptada, en esas circunstancias la reunión no tuvo posibilidad de resolver la situación», dijo el ministro de Justicia chileno, José Antonio Gómez.

Como explicó el corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, Ignacio de los Reyes, en años recientes algunos miembros de la comunidad mapuche del sur del país se han visto envueltos en actos de violencia como parte de una campaña para recuperar tierras cedidas por el Estado en el siglo XIX.

La comunidad, que representa a un 9% de la población chilena, está afectada por altos niveles de pobreza y discriminación, apuntó el corresponsal.

Foto: Cárcel de Angol | Marcelo Cartes/AgenciaUNO

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 7 mayo, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El retiro de visas para Lima y Bogotá avanza
Siguiente artículo Mujica sobre la legalización de la Marihuana: «Los retrógrados se van a asustar»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?