paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La ampliación del Canal de Panamá se ve truncada
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La ampliación del Canal de Panamá se ve truncada

Última actualización 2014/01/03 at 10:40 AM
Publicado el 3 enero, 2014
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, advirtió ayer que viajará a Europa para exigir que se cumpla con la ampliación del Canal al consorcio que amenazó con suspenderla si no le pagan $ 1.600 millones por sobrecostos.

«Voy a ir a España e Italia a exigirle a estos gobiernos responsabilidad moral por lo actuado, porque no puede ser que una empresa meta una cantidad enorme de sobrecostos en una obra de ampliación, que es una obra de la humanidad», declaró a periodistas Martinelli, sin precisar fechas del viaje.

El Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la constructora española Sacyr, envió a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) una carta, con fecha del 30 de diciembre, en la que advierte que «en 21 días suspenderá la construcción de la obra» por supuestos incumplimientos del contrato en relación con sobrecostos que ascienden a 1.600 millones de dólares.

Además, GUPC está integrado por la firma italiana Impreglio, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana.

«Cuando ellos licitaron pusieron un precio y ahora van a venir con el cuentito de que están subiendo los precios», afirmó Martinelli, tras emitir en el Congreso un informe sobre gestión de gobierno.

El consorcio envió ayer un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española informándole del conflicto.

«GUPC mantiene abierta la interlocución con la Autoridad del Canal de Panamá para alcanzar un acuerdo satisfactorio que ponga fin al actual desequilibrio contractual», afirmó ayer la empresa española, en un comunicado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 3 enero, 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio ofrece recompensa por información que permita dar con asesinos de turista japonés
Siguiente artículo El calor en Guayaquil no termina
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?