paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Primer ministro británico busca restringir derechos de extranjeros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Primer ministro británico busca restringir derechos de extranjeros

Última actualización 2013/11/27 at 9:51 AM
Publicado el 27 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El primer ministro británico, David Cameron, quiere nuevas medidas contra la inmigración procedente de algunos países de la Unión Europea.

Entre ellas, restringir el acceso de extranjeros a los subsidios estatales y deportar a los que no busquen trabajo. Esta propuesta generó la reacción del comisario de empleo de la UE, Laszlo Andor, quien en entrevista con la BBC, sostuvo que Reino Unido corría el riesgo de convertirse en el «país desagradable» del bloque.

El Comisario de Empleo, László Andor instó al gobierno británico a no fomentar la «histeria» y dijo que a los británicos no se les estaba diciendo «toda la verdad» sobre los beneficios de la inmigración.
En un artículo para el diario británico Financial Times, Cameron dijo que ha llegado el momento de negociar un nuevo acuerdo porque el actual se ha convertido en un disparador para grandes movimientos de población.

Cameron aseguró que hay una «profunda preocupación» en Reino Unido sobre cuántas personas pueden llegar de Rumania y Bulgaria cuando se levanten las restricciones en enero.

El primer ministro dijo que su país va a restringir el derecho de los migrantes extranjeros a reclamar beneficios y que quienes mendiguen o duerman en la calle serán expulsados del país.

Rumania y Bulgaria ingresaron en la UE en 2007 pero se acordó que su población tendría restringido el acceso al mercado laboral británico hasta 2014.

El centro de estudios MigrationWatch UK estima que 50.000 personas llegarán desde Bulgaria y Rumania al país en los próximos cinco años. La embajada búlgara en Londres asegura que la cifra será menor, y aproxima un número de 8.000.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Berlusconi enfrentará expulsión del Senado italiano tras condena judicial por fraude fiscal
Siguiente artículo Crédito para la Refinería no se concreta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?