paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hallan 469 piezas arqueológicas en un departamento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Hallan 469 piezas arqueológicas en un departamento

Última actualización 2013/08/09 at 11:32 AM
Publicado el 9 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Una llamada al 1800-delitos determinó el hallazgo de un lote robado de figuras arqueológicas que serían del período prehispánico.

El informante indicó que un departamento, situado en la ciudadela de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), era usado como bodega para ocultar centenares de piezas arqueológicas, las cuales al parecer iban a ser comercializadas en el mercado negro.

Agentes de la Policía se movilizaron la tarde del miércoles hacia dicho inmueble con una orden de allanamiento emitida por el juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales, Gonzalo Merizalde. Los uniformados constataron que el sitio no estaba habitado y debieron romper la cerradura de la puerta para ingresar.

Una vez adentro corroboraron que el dato era cierto. El apartamento había sido convertido en una bodega que ocultaba 469 piezas arqueológicas prehispánicas.

El fiscal Peter Jácome, de la Unidad de Delincuencia Organizada, encabezó el operativo. El funcionario verificó que el apartamento donde se hizo el hallazgo, fue alquilado hace más de cuatro meses por un individuo, pero este solo lo usaba como almacén.

Al clasificar las figuras, los gendarmes establecieron que existen 493 esculturas entre antropomorfas y zoomorfas, hechas en cerámica, piedra y hueso. Además se contabilizaron 16 objetos de metal con características de culturas ancestrales y 14 pinturas con representaciones iconográficas parcialmente destruidas.

Las figuras confiscadas fueron trasladadas ayer al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, ubicado en el barrio Las Peñas, para que sean estudiadas por arqueólogos a fin de determinar si son originales y pertenecen a las culturas prehispánicas asentadas en la Costa. De confirmarse que son genuinas pasarían a formar parte del patrimonio cultural del Ecuador.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 9 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Indígenas conmemoran 19 años de lucha por sus derechos
Siguiente artículo Biess: en tres años copó el mercado hipotecario
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?