paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El IEPI tendrá atención en línea para usuarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El IEPI tendrá atención en línea para usuarios

Última actualización 2013/08/07 at 10:36 AM
Publicado el 7 agosto, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

A partir de octubre, los usuarios del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) podrán realizar todos los trámites por Internet.

«De esta manera se busca fomentar la economía del conocimiento que se basa en la creación y protección del intelecto humano», afirmó el director ejecutivo de la entidad, Andrés Ycaza.

El organismo desconcentró todos los servicios y desde la Subdirección Regional de Cuenca se puede efectuar el registro de marcas, tutelas administrativas, derechos de autor y oposiciones, entre otros.

La encargada del IEPI en la capital azuaya, Diana Celi, manifestó que el procedimiento de registro es sencillo y lo puede hacer cualquier persona.

Explicó que el trámite comienza con la presentación de la solicitud, luego se pasa un examen de forma, revisando que cumpla todos los requisitos. De ser así se publica en la Gaceta de Propiedad Industrial, con la finalidad de que terceros tengan conocimiento de las peticiones efectuadas.

Si no existe oposición, acotó, se efectúa el examen de registrabilidad para la posterior emisión de la resolución que acepta o rechaza el registro y en caso de concesión, el trámite concluye con la emisión del título de registro.

La funcionaria recordó que las tasas establecidas para los servicios son los siguientes: trámite por solicitud de marca, nombre comercial, lema comercial, apariencia distintiva, $ 116; el trámite de solicitud de marcas colectivas y marcas de certificación, $ 252; y, el trámite de solicitud de denominaciones de origen $ 228, trámite de registro de marca tridimensional, asciende a la suma de $ 336,00.

Al registrar su marca la convierte en un activo intangible, que en muchas ocasiones se convierte «en el activo más valioso de su empresa».

A nivel nacional, el instituto tramita un promedio mensual de 1.700 registros de marcas, 1.000 patentes por año, 800 variedades vegetales anualmente y en el tema de derechos de autor se registran 200 obras literarias cada mes.

El organismo puso en marcha un conjunto de beneficios a favor de algunos sectores de la población, entre ellas las organizaciones de Economía Popular y Solidaria.Asimismo, desde junio ya no se necesita del patrocinio de un abogado para solicitar los servicios de la institución.

De esta manera se busca fomentar la economía del conocimiento que se basa en la «creación y protección del intelecto humano», afirmó el director ejecutivo del IEPI.

«Esto a su vez redundará en un desarrollo económico generalizado que empata con lo que señala el Plan Nacional del Buen Vivir», acotó.

Según lo señalado por las autoridades en el programa «Azuay Habla», la propiedad intelectual tiene que ver con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres, imágenes, dibujos y modelos utilizados en el comercio, en base a esto, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas, reconoce como un derecho fundamental la protección de las creaciones intelectuales y designa al Estado como su defensor.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior PAIS le oficializa a Nebot propuesta para reelección
Siguiente artículo El balneario artificial costará $3 millones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?