paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Maquinista del tren siniestrado en España se niega a declarar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Maquinista del tren siniestrado en España se niega a declarar

Última actualización 2013/07/26 at 4:59 PM
Publicado el 26 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El maquinista del tren que descarriló en Santiago de Compostela en un accidente que ha causado 78 muertos se ha negado a declarar hoy ante la Policía, informaron fuentes de la investigación a la agencia de noticias Efe.

El conductor, Francisco José Garzón Amo, se acogió a su derecho a no responder a las preguntas durante el interrogatorio policial en el Hospital Clínico de Santiago, en el que permanece ingresado debido a que también resultó herido en el accidente.

Miembros de la Brigada de la Policía Judicial acudieron en la tarde de hoy al hospital donde está custodiado para tomarle la primera declaración como imputado, pero el conductor optó por no responder.

El conductor fue detenido ayer en el hospital en el que permanece ingresado, imputado por «imprudencia», según explicó en rueda de prensa el jefe superior de la Policía de Galicia, Jaime Iglesias.

Iglesias dijo que Garzón Amo está «imputado por un hecho delictivo vinculado a la autoría del siniestro» y que la declaración policial se puede producir «en cualquier momento», mientras que la judicial podría tener lugar incluso en el centro hospitalario donde permanece detenido.

La empresa gestora de las vías férreas (Adif) indicó este viernes que el maquinista debería haber empezado a frenar cuatro kilómetros antes de llegar a la zona en la que se produjo el accidente para lograr la velocidad indicada.

Tras el descarrilamiento del tren que cubría la línea entre Madrid y Ferrol, Garzón declaró que había tomado a 190 kilómetros por hora una curva cuya velocidad máxima está fijada en ochenta.

El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, aseguró que todos los sistemas de seguridad funcionaron y que el conductor tenía una hoja de ruta con todas las indicaciones para «controlar la velocidad».

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cholango analizará con las bases los temas de diferencia con el Gobierno
Siguiente artículo Conatel informará la próxima semana sobre concesionarios que cumplieron con declaraciones juramentadas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?