paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ONU: juicios emitidos por relatores especiales no representan al organismo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

ONU: juicios emitidos por relatores especiales no representan al organismo

Última actualización 2013/06/21 at 5:01 PM
Publicado el 21 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Quito emitió un comunicado respecto a los titulares y notas periodísticas en los que se atribuye a la ONU juicios sobre la Ley de Comunicación de Ecuador, en el que aclara que los relatores especiales no son funcionarios del organismo ni reciben remuneración alguna por parte de la institución.

Además, la ONU sostiene que dichos relatores emiten juicios bajo su propia responsabilidad sin que sea una opinión que represente al organismo. Esto, tras los comentarios hechos por Frank la Rue, relator especial de la ONU para la Libertad de Expresión y titulares de medios de comunicación privados de Ecuador como El Comercio que destacó: «ONU pide que Ley de Medios vuelva al Pleno», y a su vez otros medios como El Universo que tituló «En ONU ven daños a libertad de prensa en Ley de Comunicación».

La Rue, se dijo «preocupado» porque la normativa no fue sometida a una amplia consulta con los diferentes actores sociales». Por ello, pidió al presidente (Rafael) Correa que no sancione la Ley y la envíe de regreso a la Asamblea «para ser más ampliamente discutida».

Los medios antes citados también destacaron que la voz de La Rue se une a la de Human Rights Watch, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y asociaciones de medios privados de varios países.

La asambleísta Paola Pabón (AP) pidió respeto a la soberanía del Ecuador y señaló que de La Rue y el resto de funcionarios de organismos internacionales deberían hacer una lectura profunda de la Ley, para que vean que sí se ajusta a la Constitución y tratados internacionales.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Policía Nacional alerta de estafa electrónica con la utilización del logo de la institución
Siguiente artículo La ONU premia al Ecuador por destinar recursos a la reducción de brechas de género
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?