paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comité de Descolonización de la ONU pide reanudar el dialogo sobre Malvinas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Comité de Descolonización de la ONU pide reanudar el dialogo sobre Malvinas

Última actualización 2013/06/20 at 5:08 PM
Publicado el 20 junio, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Comité de Descolonización de la ONU pidió este jueves una vez más a Reino Unido y Argentina que reanuden las negociaciones para encontrar «a la mayor brevedad posible» una solución «pacífica» a la controversia sobre la soberanía de las islas Malvinas.

En una resolución, patrocinada por Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela y aprobada por consenso, el Comité reiteró que la manera de poner fin a la cuestión de las Malvinas es a través de una solución «pacífica y negociada» entre los Gobiernos de Argentina y Reino Unido.

El comité insistió además en su firme apoyo a la misión de buenos oficios del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para ayudar a las partes a cumplir lo solicitado por la Asamblea General y decidió mantener en examen la cuestión de las Islas Malvinas con sujeción a las directrices que ha dado y pueda dar la Asamblea General.

La resolución lamenta que pese al amplio respaldo internacional a una negociación entre Reino Unido y Argentina que incluya «todos los aspectos» sobre el futuro de las islas, «aún no hayan comenzado a aplicarse las resoluciones de la Asamblea General» sobre esta cuestión.

El proyecto de resolución fue presentado por el embajador de Chile ante la ONU, Octavio Errázuriz, quien subrayó que la única vía para resolver este conflicto es sentándose a negociar y recordó el apoyo «unánime» de la comunidad latinoamericana a las resoluciones de Naciones Unidas que instan a ambas partes a iniciar un diálogo.

Antes de aprobarse el texto, el ministro de Exteriores argentino, Héctor Timerman, volvió a pedir al Gobierno británico que se siente a negociar «hoy mismo» y «sin exigencias» una solución pacífica al largo conflicto sobre la soberanía de las islas Malvinas.

«Mi país está sentado a la mesa del diálogo, pero lamentablemente el fin de la controversia está aún secuestrado en Londres», dijo ante el Comité de Descolonización de la ONU Timerman, quien reiteró su oferta a las autoridades británicas para volver a reanudar «hoy mismo» el diálogo «sin precondiciones ni exigencias».
Previamente hablaron los legisladores malvinenses Sharon Halford y Mike Summers, quienes volvieron a defender la validez del referéndum celebrado en marzo pasado en las islas, en el que sus habitantes votaron masivamente por mantener el estatus del archipiélago como territorio de ultramar dependiente de Reino Unido.

El año pasado se cumplió el treinta aniversario del fin de la guerra de las Malvinas de 1982, un conflicto que se desató después de que las tropas argentinas ocuparan el archipiélago dos meses antes y en el que murieron 255 militares británicos y al menos 650 argentinos.

Los Gobiernos de Argentina y el Reino Unido lograron normalizar en 1989 sus relaciones bilaterales, interrumpidas después de la guerra de 1982, gracias a unas negociaciones primero secretas y luego públicas en las que se dejó al margen el tema de la soberanía de las islas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fuerzas Armadas decomisan en Imbabura 325 galones de ácido sulfúrico camuflados en un cargamento naranjas
Siguiente artículo Brasil pide una integración suramericana más social que comercial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?