paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se inicia el montaje electromecánico en el proyecto Coca Codo Sinclair
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se inicia el montaje electromecánico en el proyecto Coca Codo Sinclair

Última actualización 2013/06/17 at 10:28 AM
Publicado el 17 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Esta semana, se iniciará el montaje mecánico de la primera Unidad Turbogeneradora, de las ocho que comprende la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Según informó el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER), las primeras piezas, con las que se iniciará el montaje, arribaron la semana pasada al sitio donde se construye el proyecto hidroeléctrico.

Se trata del distribuidor o caracol, que es una parte de la turbina el que, una vez ensamblado, tendrá un peso total de 149 toneladas, según informó el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable.

Este elemento direccionará el agua hacia el rodete, a través de sus respectivos inyectores, acción que hará girar las partes rotativas del turbogenerador para producir energía eléctrica, una vez que entre en operación el proyecto Coca Codo Sinclair.

En las bodegas del proyecto se encuentran, además, piezas metálicas de gran tamaño que serán ensambladas en las próximas semanas.

Entre tanto, en otro frente de la obra, ubicado al interior de la Casa de Máquinas, están por finalizar los trabajos de excavación y sostenimiento de las paredes de las cavernas, donde se instalarán los equipos electromecánicos.

En otro frente de la obra, a finales de abril, se inició la colocación del blindaje de acero de la tubería de Presión # 1, de las dos que comprende el proyecto hidroeléctrico.

La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, cuya construcción registra un avance del 44%, se construye en los límites de Napo y Sucumbíos, es una obra estratégica para el desarrollo energético del país, impulsado por el Gobierno Nacional y permitirá la autosuficiencia eléctrica durante los próximos años.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 17 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Secretaría de la Presidencia manejará agenda político-estratégica del Mandatario
Siguiente artículo Próximo 30 de junio vence plazo para registro de Centros Infantiles
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?