paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OPEP mantiene el techo de su oferta de crudo en 30 millones de barriles
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

OPEP mantiene el techo de su oferta de crudo en 30 millones de barriles

Última actualización 2013/05/31 at 10:03 AM
Publicado el 31 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió hoy en Viena mantener sin cambios el techo de su producción conjunta de crudo, de 30 millones de barriles al día (mbd).

Así lo dijo a la prensa el ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, al salir de la 163 conferencia ministerial de la OPEP, la primera reunión de este año.

Los ministros del grupo de doce países decidieron además convocar para el 4 de diciembre de 2013 la próxima conferencia.

Así, la cuota de producción de la OPEP, adoptada en diciembre de 2011, seguirá vigente al menos hasta fines de este año, si bien actualmente se bombean unos 500.000 barriles diarios por encima de ese límite.

«Todo el mundo ha acordado mantener el nivel de producción. Estamos siguiendo el mercado y la demanda debido a la situación económica en Europa, que es difícil», explicó el ministro.

«En nuestra próxima reunión ordinaria del 4 de diciembre vamos a tener más elementos para poder evaluar la situación», añadió.

Insistió en que los productores están sobre todo preocupados «por la demanda en Europa» y que la OPEP debe «defender los precios».

Ramírez había adelantado ya el lunes, desde Caracas, que la postura de su país era de no modificar el techo del bombeo total para lograr que el precio del barril de crudo no caiga a menos de los 100 dólares.

En 2012, el barril de crudo usado como referencia por la OPEP se vendió a una media de 109,45 dólares, dos dólares más que el promedio del año anterior.

En lo que va de 2013, esa media ha retrocedido hasta los 106 dólares, después de que en abril el precio diario cayera por debajo de la barrera psicológica de los 100 dólares, que ha vuelto a recuperar en mayo. Ayer se vendió a 99,77 dólares.

«Ha sido una reunión muy buena, con un muy buen entendimiento entre todos los ministros», comentó el ministro iraní de Petróleo, Rostam Ghasemi.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 31 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Exportaciones no petroleras crecieron 94% desde 2006
Siguiente artículo Deslave en vía a Baños arrastró una camioneta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?