paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 122.000 líneas telefónicas serán sancionadas por mal uso del número 911 de emergencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

122.000 líneas telefónicas serán sancionadas por mal uso del número 911 de emergencia

Última actualización 2013/04/09 at 4:46 PM
Publicado el 9 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un total de 122.000 líneas telefónicas serán sancionadas por hacer mal uso del número 911 del Servicio Integrado de seguridad ECU-911 en el país.

César Navas, coordinador de esta dependencia, informó que gracias a la tecnología con que cuenta el ECU-911 se puede detectar el número y ubicación de las llamadas malintencionadas.

El funcionario explicó que es mejor decir que se equivocó al llamar al 911 que simplemente cortar la llamada porque queda registrada. Además, indicó que la sanción puede ir desde la interrupción momentánea hasta la suspensión definitiva de la línea que haya hecho mal uso de este número de emergencia.

Navas recordó que la ciudadanía es corresponsable del uso adecuado del sistema, por lo que instó a padres de familia a educar a niños y jóvenes sobre el daño que se puede provocar por una llamada falsa a los servicios de emergencia. «Eso puede costar una vida», resaltó el directivo.

Aseveró que el Sistema ECU-911 avanza en un proyecto de reformas para endurecer las sanciones a las llamadas falsas y crear los mecanismos idóneos para fortalecer a este servicio. En la dependencia de Samborondón (Guayas) se reciben un promedio de 1.200 llamadas al día.

Ecuador cuenta con dos centros nacionales ubicados en Quito y Guayaquil y hasta fines de este año pondrá en funcionamiento cinco zonales en las ciudades de Ibarra, Portoviejo, Cuenca, Loja y Ambato; y siete locales en Esmeraldas, Machala, Tulcán, Nueva Loja, Santo Domingo, Babahoyo, Riobamba y Macas. También se instalará una sala operacional en Puerto Baquerizo Moreno, en la provincia insular de Galápagos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Google dona 3 millones de dólares para luchar contra el tráfico de personas
Siguiente artículo Entre cuarenta y cincuenta mil candidatos participarán en elecciones del 2014
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?