paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comunidad Tsáchila estrena radio comunitaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Comunidad Tsáchila estrena radio comunitaria

Última actualización 2013/03/28 at 10:52 AM
Publicado el 28 marzo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El lanzamiento oficial de Somba Pa-Min (hablando fuerte), radio comunitaria de los Tsáchilas, se realizó ayer en presencia de varias autoridades nacionales.

Esta emisora, que es una de las 14 que se han implementado en el país, forma parte de un proyecto del Gobierno que tiene como finalidad fortalecer las culturas e identidades de los pueblos, así lo aseveró Kety Erazo, subsecretaria de la Secretaría Nacional de los Pueblos, Movimientos Sociales y Participación.

La funcionaria mencionó que se ejecuta esta red de radios con la pretensión de devolverle la voz a sectores y nacionalidades que nunca la han tenido pero poniendo en evidencia el conocimiento ancestral de las mismas en base al fortalecimiento de identidades ya que solo de esta manera se puede aportar a la construcción el estado plurinacional.

De igual forma, Carmen Tene, gerente de redes de medios públicos de esta cartera ministerial, dijo que esta es una forma de democratizar la comunicación intercultural.

Aseveró que desde esta entidad se ha acompañado todo el proceso en todas estas emisoras.

Consideró a este día como una jornada histórica ya que con esta se podrá fortalecer el idioma, la cultura, la historia, educación y salud no solamente de quienes son parte de la nacionalidad ya que lo que se busca es una comunicación integral.

Con respecto a cómo se administrará este medio, Gumersindo Aguavil, gobernador de los tsáchilas, señaló que en esta participarán un aproximado de 7 jóvenes pero no puede determinar si este será un número definitivo ya que se prevé se integren también a las mujeres.

Explicó que tienen esquematizada una programación donde abordarán temáticas culturales, educación, historia de la nacionalidad y la música típica.

Luego de este acto oficial se buscará la publicidad privada para que esta sea una fuente para sus ingresos.

Sin embargo, se está solicitando una aparato para efectuar las emisiones vía microonda con la finalidad de transmitir en vivo y en directo desde algunas de las comunas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 28 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jueza ordena la libertad para los 12 estudiantes del Central Técnico
Siguiente artículo Ecuador evaluará el estado de la investigación, la ciencia, la tecnología y la innovación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?