paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Poetisas afroecuatorianas cuentan sus historias en la Feria del Libro de Cuba
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Poetisas afroecuatorianas cuentan sus historias en la Feria del Libro de Cuba

Última actualización 2013/02/25 at 11:43 AM
Publicado el 25 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Diecisiete mujeres afroecuatorianas, entre ellas Sulia Caicedo, cuentan sus tristezas, alegrías, derrotas y aspiraciones a través de la poesía, en una antología que vio la luz durante la XXII Feria Internacional del Libro.

El volumen, elaborado como parte de uno de los proyectos que ejecuta el Ministerio Coordinador de Patrimonio de Ecuador, pretende acercar a los lectores a lo que escriben hoy las poetas afrodescendientes de esa nación andina, invitada de honor de la próxima cita literaria de Cuba.

En declaraciones a Prensa Latina, Caicedo recordó sus inicios en la poesía, la cual se remonta a la época de estudiante, aunque el amor por la declamación le viene de sus padres, quienes también recitan, hecho que le facilitó complementar su formación.

Comentó que con 15 años elaboró pequeños poemas, «solo por entretenimiento y no como un hecho consciente. Luego conocí a una señora en mi natal Esmeralda que me incitó a escribir, dejando atrás la timidez propia de la adolescencia», apuntó.

Es así como surgen mis primeros poemas secuenciales con un contenido profundo, fuerte y vivencial, estilo que me acompaña hasta la actualidad, precisó Caicedo.

«La poesía es la forma que yo he encontrado de decir lo que tengo callado por dentro y no puedo gritar. A través de mis poemas expreso lo que pienso, y eso me hace sentir bien», recalcó la autora de Nuestros ancestros, Conjunto de maravillas y Sirena del pailón, entre muchos otros textos líricos.

Acotó que a través de su obra poética intenta llamar la atención en la igualdad de todos los hombres y mujeres, porque «en el mundo no hay colores». Mis poemas, dijo, reflejan la lucha que hemos librado como etnia durante siglos.

La antología Poesía de mujeres afroecuatorianas recoge la obra de escritoras con una reconocida trayectoria y reconocimiento en el ámbito de la literatura nacional, pero también de jóvenes que se inician en este ejercicio. (PL)

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Profesionales de la salud reciben capacitación para el control del dengue
Siguiente artículo Se fijarán precios referenciales de 46 productos a fin de combatir especulación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?