paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La marihuana es la droga de mayor consumo en los colegios del país
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La marihuana es la droga de mayor consumo en los colegios del país

Última actualización 2013/02/06 at 1:04 PM
Publicado el 6 febrero, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El 15,0% de estudiantes secundarios a escala nacional aseguraron, mediante una encuesta que les sería fácil conseguir marihuana. Es por esto que, según un estudio del Consejo Nacional de Control de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes (Consep) este alcaloide es la sustancia más usada por estudiantes secundarios y universitarios.

La consulta fue realizada por el Observatorio Nacional de Drogas y se encuestó a 514.962 estudiantes secundarios en 23 capitales de provincias del país. Algo similar sucede con la comunidad universitaria. Según un estudio realizado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Droga (Cicad), el uso de la marihuana se incrementó del 4,1 al 9%, entre el 2009 y el 2012 en el país.

Pero, ¿en dónde se proveen de la sustancia los estudiantes secundarios? La cuarta encuesta sobre el uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años, revela que el 16% de los estudiantes de colegio, consiguen drogas en la calle o en los alrededores de su centro educativo. Otro de los datos es que el 7,4%, afirmó que las obtiene en la misma unidad educativa. En el estudio también se informa que el 18,0% de los encuestados dijeron que consiguen las sustancias de un proveedor que conocen, mientras que el 18,3% aseguró que se las proporciona un amigo (ver tabulado). Un estudio de Microtráfico y Criminalidad en Quito señala que la droga que consumen los estudiantes proviene de tres rutas que parten de la frontera norte del país: San Lorenzo (Esmeraldas), Tulcán (Carchi) y el puente que cruza el río San Miguel con dirección a Nueva Loja (Sucumbíos).

La droga usualmente es transportada vía terrestre. En la investigación también se indica que con base en datos de la Policía, los estupefacientes provenientes de Colombia ingresan por Tulcán (Carchi), luego son trasladados a Ibarra (Imbabura) y finalmente arriba a Quito. El alcaloide llega a centros de acopio ubicados en barrios del sur, centro y norte de la capital para luego ser distribuido entre los microvendedores, quienes se encargan de abrir mercados en barrios, universidades y colegios . La investigación de la (Cicad) sostiene que lo mismo sucede en las principales ciudades de Colombia, Perú y Bolivia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y Portugal chocan con sus figuras
Siguiente artículo Plan de seguridad para el Feriado de Carnaval moviliza a 19.135 policías
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?