paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La primera central fotovoltaica de Ecuador generará un ahorro de 2.5 millones de dólares diarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La primera central fotovoltaica de Ecuador generará un ahorro de 2.5 millones de dólares diarios

Última actualización 2013/02/04 at 4:00 PM
Publicado el 4 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Paragachi, la primera central fotovoltaica de Ecuador inició funciones con 4.160 paneles solares. Este proyecto generó una inversión de 2’200.000 dólares financiados por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y prevé un ahorro de 2.5 millones de dólares diarios en importación de combustibles y energía.

El principal objetivo de esta central es aprovechar la energía solar y transformarla en electricidad, con lo que se prevé aportar 998 kilowatts de electricidad a la red estatal contribuyendo a la diversificación de la matriz energética del país.

La obra que ocupa aproximadamente 3.5 hectáreas está ubicada en la provincia de Imbabura, en una de las zonas con mayor irradiación solar en el país. La vida útil de esta central está estimada en 25 años.

Esteban Albornoz, principal del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, indicó que este proyecto incrementa la capacidad de generación con energía limpia y mejora la calidad de los servicios eléctricos. Además al no producir emisiones de gases de efecto invernadero esta infraestructura produce beneficios ambientales, sociales y de transferencia tecnológica.

En el país avanzan ocho proyectos hidroeléctricos, los que permitirán que en los próximos cuatro años el 93% de la energía suministrada sea originada con esta modalidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Europol desmantela red sospechosa de amañar partidos en todo el mundo
Siguiente artículo Aznar y Barrick Gold (Opinión)
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?