paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador invertirá $ 10.000 millones en superautopistas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ecuador invertirá $ 10.000 millones en superautopistas

Última actualización 2013/01/08 at 5:59 PM
Publicado el 8 enero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Este año iniciará en el país la construcción de superautopistas y vías rápidas que no atraviesan poblados ni tienen intersecciones, con un presupuesto de aproximadamente 10.000 millones de dólares.

Estas carreteras permitirán acortar las distancias, dar mayor seguridad a la circulación vehicular y reducir el tiempo de viaje entre las principales ciudades en un país, en beneficio de cargas que se transportan exclusivamente por tierra.

El subsecretario de Obras Públicas y Transporte, Iván Sempértegui, precisó que en los últimos seis años han sido intervenidos 7.820 km de carreteras y caminos, de los cuales 6.440 km están totalmente concluidos.

La inversión superó los 7.620 millones de dólares en 9.200 km de vías, incluyendo las construidas además de las intervenidas, informó Sempértegui.

La actual red vial en el país permite enlazar los diferentes centros de producción con los de consumo y se ha convertido en un motor para la industria, el comercio y el turismo. En 2012 se movilizaron por tierra 11 millones de turistas.

El funcionario aseguró que la inversión en vialidad ha superado a la de los tres gobiernos anteriores juntos y añadió que, para precautelar la inversión, hay un programa de mantenimiento por resultados.

“En 2012 contratamos seis proyectos, en los cuales el primer año se hace la rehabilitación de la vía, en los tres restantes la tarea es mantenerla en las condiciones que fue recibida el último día de la construcción, es decir, mantener el nivel de excelencia vial”.

Entre los proyectos emblemáticos en curso destacan la ruta Manta (Ecuador)-Manaos (Brasil), que une el océano Pacífico con el Atlántico mediante un corredor intermodal; la Troncal Amazónica y la Ruta del Spondylus, que recorre el perfil costanero y tiene una longitud de aproximadamente 1.000 km.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 enero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Este año se invertirán más de $ 4 millones en electrificación rural en Guayas y Los Ríos
Siguiente artículo 195 uniformados reforzarán la seguridad en Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?