paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El incremento del SBU 2013 sin acuerdo en el Conades
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El incremento del SBU 2013 sin acuerdo en el Conades

Última actualización 2012/12/14 at 12:56 PM
Publicado el 14 diciembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ayer se desarrolló la primera reunión del Consejo Nacional del Salario (Conades) para analizar el porcentaje de incremento del Salario Básico Unificado (SBU) para 2013.

Pablo Serrano, representante de los trabajadores, llegó al Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) con una propuesta firme de incremento que sea del 20%, para acortar la brecha que existe del costo de la canasta básica familiar, que se ubicaría en 602 dólares este mes.

Eso significaría subir el SBU que es de 292 dólares, 58 dólares más, para que el próximo año se ubique en los 350 dólares.

Se conoció extraoficialmente que el sector empresarial planteó un incremento del 4%, que significaría 11,68 dólares, propuesta que no comparten los trabajadores.

Al resultar planteamientos muy distantes, obligaron a que la primera cita que se dio hoy concluyera en menos de una hora, sin alcanzar ningún acuerdo. Por lo que la próxima reunión está prevista que se realice el 20 de diciembre.

Por su parte, el ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, manifestó que, de no haber acuerdo en el Conades, será él quien tome la decisión final antes de que finalice el año.

El funcionario recordó que esta decisión la puede adoptar sobre la base de la Constitución. “Habrá que incrementarse al menos en relación con la inflación. Y hay que recordar que en nuestro Gobierno el salario básico ha tenido incremento del 10%, generalmente, y que prácticamente hemos llegado ya al salario digno en este año”.

En tanto que la revisión del incremento salarial para el sector público está todavía en análisis, por lo que su decisión final se conocerá también antes de que finalice el año, aseveró Vacas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea aprueba ley que crea sistema de estadísticas
Siguiente artículo En Guayas se incrementó en 27% provisión de servicio telefónico e internet
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?