paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Habilitado el nuevo intercambiador de tránsito en Guayaquil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Habilitado el nuevo intercambiador de tránsito en Guayaquil

Última actualización 2012/10/31 at 5:00 PM
Publicado el 31 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Esta mañana fue aperturado el intercambiador víal de la Av. Benjamín Rosales. El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, recorrió la obra a pie la mañana de este miércoles previo a inaugurar los trabajos de infraestructura vial. Fue uno de los actos con el que se cerró el programa por las fiestas octubrinas.

Más temprano elementos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) conectaron los semáforos y quitaron las barreras colocadas en los accesos a las avenidas Agustín Freire y Antonio Parra reabriendo el tránsito vehicular cerrado por dos semanas para concluir los trabajos.

Los puentes elevados conectan la Av. de las Américas y la terminal terrestre con la autopista Narcisa de Jesús (Terminal – Pascuales) . El primero tiene una longitud de 310 m. El segundo, de 368 m, cuenta con dos ramales: un, de 121 m, que dirigirá el tráfico desde la Av. Benjamín Rosales hacia la Av. Parra Velasco; y, el otro, de 80 metros, que enlazará las avenidas de Las Américas y Benjamín Rosales.

Cada paso elevado y sus ramales cuentan con 3 carriles de 3.5 metros cada uno.

A las 10:30 Nebot cortó la cinta y abrió el paso a la circulación vehicular. En su discurso explicó que queda pendiente la culminación de los trabajos del área contemplativa y paisajística que comprende canchas deportivas, pista de trotar, área de vegetación, ptio de comidas, locales comerciales, baterías higiénicas, oficina administrativa.

Estas obras serán inauguradas el 1 de diciembre, lo que implicará penalizaciones para la contratista, el consorcio Hidalgo & Hidalgo. Los trabajos se suman al paso peatonal elevado que fue inaugurado el pasado julio.
Este viaducto tiene la particularidad que los usuarios de las terminales Terrestre y de la Metrovía pueden acceder a ambas instalaciones con rampas internas sin necesidad de salir a las aceras.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 31 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Demandantes pedirán a Argentina que congele activos de Chevron
Siguiente artículo Se promueve «Huella ecológica» en productos de exportación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?