paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La muerte, los ritos y la cultura quiteña son recreadas en tres recorridos por los museos del Centro Histórico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

La muerte, los ritos y la cultura quiteña son recreadas en tres recorridos por los museos del Centro Histórico

Última actualización 2012/10/25 at 11:12 AM
Publicado el 25 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La muerte para la tribu de los shuar no existe como tal, sino que “es un reciclaje de energías, con tres espíritus o almas”, dice Patricia Noriega al iniciar su exposición ante un grupo de 20 personas que participan en uno de los recorridos organizados por la Red de Museos del Centro Histórico de Quito.

Patricia Noriega es guía del Museo de Arte Colonial, donde comenzó la Ruta 1 de tres rutas en total que organiza la Red, en una iniciativa denominada “Difuntos, el poder del adiós” en conmemoración del Día de los Difuntos (2 de Noviembre).

Cada una de las rutas incluye dos o tres museos del Centro Histórico de la capital ecuatoriana.

Las visitas, previa inscripción de $ 1 de valor, empezaron el pasado martes y se extenderán hasta el 3 de noviembre, en horarios a partir de las 10:00 y 14:00. Además, el recorrido matutino incluye la visita al cementerio La Recoleta.

El arte barroco mezclado con explicaciones de la temática de la muerte y sus aspectos tradicionales en el Ecuador es lo que disfrutan los turistas locales y extranjeros en estos recorridos.

Así, Dennis Sánchez, coordinador de la Fundación Iglesia de la Compañía ilustró a los visitantes con la historia de la solemnidad de los funerales, la tradición del uso del color negro, entre otros aspectos, mientras se ingresaba a nichos subterráneos de la iglesia, con un fondo de los himnos musicales creados por el ecuatoriano Belisario Peña.

En la Casa Museo María Augusta Urrutia, los organizadores prepararon una escenificación de la significación de la muerte en el siglo XIX hasta principios del siglo XX, bajo la guía de Juan Carlos Sánchez, quien no deja escapar una sola inquietud de los visitantes.

Finalmente, en el cementerio La Recoleta, la guía Alexandra Ortega hace un recorrido por el pasado quiteño y la vida de las hermanas religiosas que laboran en ese sitio.

En alrededor de tres horas, los organizadores se esmeran para que los visitantes disfruten de una clase de historia ilustrativa dentro de paredes cargadas de las viejas tradiciones quiteñas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador busca excelencia en el servicio a turistas nacionales y extranjeros
Siguiente artículo Dinero de la CIA podría servir para sobornar a la prensa en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?