paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Consejo Nacional Electoral de Ecuador no regulará las redes sociales en periodo de elecciones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador no regulará las redes sociales en periodo de elecciones

Última actualización 2012/10/22 at 12:00 PM
Publicado el 22 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador reiteró a los ciudadanos que en ningún momento ha pretendido regular los pronunciamientos emitidos a través de las redes sociales como: Twitter, Facebook, YouTube y otras, durante el periodo electoral, como lo difundieron varios medios de comunicación privados.

El presidente del organismo, Domingo Paredes, aclaró que las declaraciones sobre el control de las redes sociales, emitidas en una rueda de prensa informal durante la firma de un convenio, fueron trastocadas.

Paredes agregó que no es competencia del organismo electoral introducirse en la regularización de dicho ámbito porque incluso a nivel mundial no hay una ordenación del funcionamiento e interconexión de estos mecanismos de comunicación.

En cuanto a la sentencia de la Corte Constitucional, emitida el 17 de octubre sobre el Código de la Democracia, señaló que para aplicar las reformas legales espera llegar a acuerdos con los representantes de los medios de comunicación para elaborar un reglamento que, a su criterio, apunte al respeto de la dignidad de los candidatos y a eliminar los juicios de valor.

Por lo pronto, el CNE trabajará en un cronograma para elaborar dichas normas que regulen el artículo 203 del Código de la Democracia.

El CNE, en conjunto con los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios, trabajará en varios talleres para que el resultado de dicho consenso sea de una forma participativa e inclusiva, con la finalidad de velar por la imparcialidad e independencia en la campaña electoral, sostuvo el funcionario.

Paredes también señaló que, independiente de ese fallo, los medios de comunicación deben abstenerse de realizar juicios de valor respecto a los candidatos. «Este es un mandato más de la ética y la moral», dijo.

El titular del CNE enfatizó en que es fundamental que los usuarios de las redes sociales tengan cuidado de no faltar al respeto a la dignidad y a la honra de otras personas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejército detiene a 5 personas tras choque en frontera norte
Siguiente artículo Expresidente francés Nicolas Sarkozy se reúne con Rousseff en Brasil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?