paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: CNE no da paso a pedido de revisión de firmas de SUMA
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

CNE no da paso a pedido de revisión de firmas de SUMA

Última actualización 2012/10/16 at 4:10 PM
Publicado el 16 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A pesar de que el Tribunal Contencioso Electoral pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) realice la pericia de 6.300 firmas entregadas por el movimiento Sociedad Unida más Acción (SUMA), (que lo lidera Mauricio Rodas), el organismo electoral se negó y pidió la revocatoria de la medida.

Los representantes del Movimiento acudieron al CNE para verificar la revisión de esas firmas que según el Tribunal se eliminaron sin justificación.

En declaraciones a la prensa, Sergio Vásconez, asesor jurídico del CNE afirmó que la solicitud del Tribunal «no es clara y no especifica el tipo de procedimiento que se debe hacer» para revisar una vez más dichas rúbricas. Y agregó que dicho grupo político fue impedido de participar en las elecciones de febrero del 2013 «por no cumplir con el requisito de reunir el 1,5% de las firmas del padrón electoral».

Según el CNE, a SUMA le faltaron 1,300 firmas para cumplir con dicho requisito.

Rodas molesto fuera del Consejo Electoral cuestionó su accionar y se preguntó «a quién le tiene miedo el Consejo que no permite su participación» en las elecciones próximas.

El fin de semana pasado, Rodas aseguró que seguirán peleando la inscripción del movimiento ante el organismo electoral, por lo que aún no está en su escenario pensar en una alianza electoral.

Dos días después de aprobada la resolución que dejó fuera a su movimiento el CNE no los notificaba. “Es extraño que no nos notifiquen de inmediato cuando a otras organizaciones lo hicieron al siguiente día, eso nos afectó», contó Rodas.

Siete organizaciones presentaron apelaciones ante el Tribunal: Cinco organizaciones políticas nacionales (Unidos por la Democracia; Renacer; Partido Alianza Nacionalista; Poder Ciudadano; Suma) y dos provinciales (Salud y Trabajo y Dignidad Tungurahuense).

Se espera que este organismo se pronuncie oficialmente mañana sobre estas apelaciones ya que el CNE debe anunciar el próximo jueves la lista definitiva de las organizaciones políticas habilitadas para las elecciones 2013.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La pobreza urbana desciende en Ecuador y confirma una tendencia sostenida
Siguiente artículo Hoy está previsto que el pleno de la Asamblea trate el proyecto de Ley del Sector Cafetalero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?