paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 600 medios inscritos para participar en las franjas publicitarias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

600 medios inscritos para participar en las franjas publicitarias

Última actualización 2012/10/15 at 11:27 AM
Publicado el 15 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En esta semana, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) definirá el tarifario que tendrán los medios de comunicación públicos y privados en la promoción electoral.

Según la consejera Roxana Silva, un total de 600 medios de comunicación públicos, privados y comunitarios de todo el país se inscribieron para participar en el proceso. A ellos se les revisa si cumplen con todos los requisitos, como tener el Registro único de Contribuyentes actualizado, la certificación emitida por la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, que firmó un convenio con el CNE.

Faltan solo 3 días para que el CNE convoque formalmente a elecciones. Desde este viernes, las 11 organizaciones aprobadas (PAIS, PRE, MPD, Pachakutik, Ruptura, Socialistas Frente Amplío, Avanza, Creo, Partido Social Cristiano y Sociedad Patriótica) podrán inscribir sus candidaturas hasta el 15 de noviembre.

El órgano electoral es quien deberá aprobar cada publicidad electoral y dará un visto bueno para que el medio de comunicación acreditado difunda la información solicitada por cada candidato. En este tiempo -que dura la autorización- el CNE descuenta los rubros económicos de cada candidato.

Los medios de comunicación podrán iniciar los trámites de pago de las publicidades desde un día después de las elecciones hasta 180 días después, según lo establecen los artículos 23 y 24 del Reglamento de Promoción Electoral.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 15 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alemania apuesta por la Cooperación Sur – Sur con Ecuador
Siguiente artículo Partidos históricos no lograron registro para comicios del 2013
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?