paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ProEcuador trabaja plan logístico para el desarrollo del pequeño exportador en EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

ProEcuador trabaja plan logístico para el desarrollo del pequeño exportador en EE.UU.

Última actualización 2012/10/11 at 12:34 PM
Publicado el 11 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En el esfuerzo por lograr la transformación de la matriz productiva del Ecuador, el Gobierno Nacional trabaja en una estrategia que permita la diversificación de productos y mercados de destino comercial, así como en la desconcentración del sector exportador.

El jefe de la oficina comercial de Ecuador en Miami (EEUU), Fernando Navia, afirmó que uno de los objetivos de las oficinas comerciales del país en el mundo es fomentar la producción con valor agregado, fortalecer los actuales productos de exportación y la desconcentración de exportadores.

«Para ello proponemos alternativas logísticas que permitan al pequeño exportador vencer la barrera de tener que ser un gran empresario para poder exportar», señaló el funcionario. Así se procura su presencia en los mercados internacionales.
Respecto a la producción, “hay una gama muy amplia de productos de valor agregado sujetos a una demanda creciente en el mercado norteamericano, eso contribuye al cambio en la matriz productiva ecuatoriana”, informó el representante comercial.

Según indicó Navia, los elaborados de pescado, camarón y fruta tienen amplia aceptación en EE.UU. e incluso productos de alta elaboración como, cables y conductores eléctricos, han encontrado un nicho importante en el país norteamericano.

No obstante, «la tasa del 16% de crecimiento de las exportaciones ecuatorianas es una cifra tremendamente saludable y robusta. Y se debe, en mayor medida, al esfuerzo del Gobierno Nacional y su apoyo al sector productivo, a través de 30 oficinas comerciales, y la creación de una institución orientada al sector al servicio exportador, como ProEcuador», manifestó Navia.

En el caso del desarrollo de software, el jefe de la oficina comercial de Ecuador en Miami presentó un estudio del sector en Guayaquil y posiblemente será presentado en Quito. Pues, por definición de agregación de valores, la exportación de software generará ingentes ingresos económicos al país.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Desde esta tarde inicia el operativo de seguridad para el feriado por la Independencia de Guayaquil
Siguiente artículo Correa subirá bono a $ 50, financiado por los bancos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?