paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno integra a proveedores de licor artesanal en producción de gasolina ecológica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Gobierno integra a proveedores de licor artesanal en producción de gasolina ecológica

Última actualización 2012/10/10 at 4:27 PM
Publicado el 10 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los cultivadores de caña de azúcar que producen licor artesanal fueron incorporados al proyecto de producción de la gasolina ecológica “Ecopaís”, mediante la firma de contratos de compra-venta de aguardiente entre representantes de las asociaciones Facundo Vela, Asogras, Pangua y Cañar, y las empresas productoras de etanol Soderal y Producargo. Estas compañías abastecen de etanol a Petroecuador para producir la gasolina “Ecopaís”.

El ministro coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad, Santiago León, participó como testigo de honor en la suscripción de los contratos que consideran una venta total de 2.2 millones de litros de aguardiente de 60 grados alcohólicos, a un precio referencial de $ 0,70 por litro. De esta forma Petroecuador, en su proceso de compra de 12 millones de litros de etanol, considera que un millón de estos provendrá del alcohol artesanal como materia prima despachada por las referidas asociaciones.

“Es un sueño hecho realidad que hemos aspirado desde hace un año, esto nos satisface enormemente a los campesinos y agricultores de la caña de azúcar. Agradecemos al Gobierno por la mano que nos da para salir adelante con esta producción”, manifestó Ubaldo Toscano, dirigente de la asociación de cañicultores Asogras de Cotopaxi.

De su parte, el ministro León indicó que dichos contratos abren oportunidades de desarrollo a los agricultores para extender el cultivo de caña de azúcar, generar fuentes de trabajo y acceder a créditos preferenciales en el Banco Nacional de Fomento para mejorar y tecnificar la producción.

Indicó que el Ecuador avanza hacia la ampliación del programa “Ecopaís”, con la meta de que a partir de febrero de 2013 el 100% de las estaciones de servicio de Guayaquil distribuyan la gasolina ecológica y hasta diciembre de 2013 se extiende la venta de este combustible en las provincias de Guayas, Los Ríos y El Oro.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Juez ordena detener a militar que capturó al Che y planeó presunto complot contra Evo Morales
Siguiente artículo Avión llega a Tababela e inicia entrega de nuevo aeropuerto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?