paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 6 millones de dólares para tratar desechos peligrosos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más de 6 millones de dólares para tratar desechos peligrosos

Última actualización 2012/10/10 at 10:52 AM
Publicado el 10 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La provincia de Manabí contará, en breve, con dos plantas de tratamiento de desechos hospitalarios e industriales peligrosos que serán edificadas en la zona norte, la primera, y en el área centro-sur, la otra. Los emplazamientos exactos aún están por definirse.

La edificación y la administración de dichas plantas estará a cargo de la empresa ECODAS-Ecuador, que asumirá el financiamiento de la construcción e instalación de los equipos.

El Consejo Provincial de Manabí y la compañía de origen francés firmaron un convenio al respecto. El costo de cada estructura es de 3 millones 230 mil dólares e individualmente estarán en capacidad de procesar 4.500 kilogramos de desechos por día.

ECODAS recuperará la inversión mediante el cobro de 1 dólar por kilogramo de basura peligrosa tratada. Esto será cubierto mediante la imposición de una tasa de 1,30 dólares a las entidades y establecimientos que generan este tipo de desperdicios, tales como casas de salud, centros de atención veterinaria, así como industrias y comercios.

Los 30 centavos de dólar restantes que producirá el impuesto se destinarán a obras sociales. Estos recursos podrían ser administrados a través de un patronato.

El proyecto comprende la utilización de cuatro vehículos recolectores especiales, con capacidad de receptar más de mil litros cada uno, que recorrerán las dos zonas. Estos serán los encargados de llevar los desechos peligrosos a las plantas, en donde se instalarán calderas de desinfección y esterilización para someter los residuos al tratamiento que los vuelva amigables con el ambiente.

Edith García de Frías, Coordinadora operativa, dijo que este proyecto “además de contribuir a la protección del ambiente y la salud de las personas, generará fuentes de empleo para muchos manabitas”, quienes una vez seleccionados recibirán capacitación para el manejo adecuado de equipos y para el proceso de recolección y tratamiento de los desechos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Producción de bananos baja 25% y suben precios
Siguiente artículo Cupos para representantes de migrantes atraen en la Asamblea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?