paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El pueblo afroecuatoriano sigue en busca de equidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El pueblo afroecuatoriano sigue en busca de equidad

Última actualización 2012/10/09 at 10:41 AM
Publicado el 9 octubre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En 1997 se decretó como Día Nacional del Afroecuatoriano cada 2 de octubre. Según el último censo del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), la población afroecuatoriana es de 1’401.559, de la que el 49,3% es femenina y el 50,7% masculina.

La Comisión Nacional Afroecuatoriana (Conafro), que impulsa la Secretaría de los Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudana armaron proyectos con fines participativos y de descentralización, además del Plan Plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión.

Luz Marina Hogonaga, de 64 años, es originaria del valle del Chota, en la provincia de Imbabura, y vive en el barrio La Bota, en el norte de Quito, desde hace 36 años. “Todos somos hijos de Dios y todos somos iguales, entonces tenemos los mismos derechos”, sentencia Luz.

Cuenta cómo en la capital ella y su familia enfrentan el racismo. “Aquí en Quito, si me subo a un bus, las mujeres sujetan sus carteras; y si me acerco a preguntar una dirección, huyen”, revela.

De su parte Liliana Araujo, de 33 años, destaca que su mayor anhelo es que exista igualdad en todos los sectores. “No nos deben cerrar las puertas de un trabajo solo por ser de raza negra, ni tampoco cuando buscamos una vivienda. Por ser negros nos califican de vagos o ladrones, y no es así”. Aclara que quienes evidencian mayores actitudes racistas son los mestizos.

Juan Carlos Araujo, de 37 años, hermano de Liliana, afirma que la caminata afroecuatoriana prevista para el próximo 21 de octubre como parte de las actividades conmemorativas por el día de esta etnia, tiene como ejes exigir equidad.

Además esta marcha servirá para recordar un lamentable hecho ocurrido hace 10 años: “entonces un policía mató a una joven afroecuatoriana por defenderse de una presunta violación”. Araujo recuerda que sus primeros sucres los ganó cuidando carros y trabajando como payaso en un circo. Ahora es inspector de servicios en la Empresa de Agua Potable, donde no ha experimentado racismo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Germánico Maya, titular del Cofiec, salió del país el fin de semana pasado
Siguiente artículo Autoridades de México confirman que murió el líder de Los Zetas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?