paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Paraguay: Violento desalojo de 300 familias campesinas de tierras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Crónica

Paraguay: Violento desalojo de 300 familias campesinas de tierras

Última actualización 2012/10/02 at 9:39 AM
Publicado el 2 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un miércoles cualquiera en Paraguay. Alrededor de 2000 efectivos policiales queman ranchos y destruyen cultivos orgánicos de autoconsumo. Los “Sintierras” no oponen resistencia. El gobierno de facto arrecia con su política represiva en el campo.

Efectivos policiales con carros hidrantes, montada, perros amaestrados y cascos azules, queman viviendas y otras pertenencias. La destrucción de los cultivos de autoconsumo de los campesinos sin tierra de la Colonia Regina Mareco, ubicada a unos 17 km. de la ciudad de Juan de Mena, Cordillera, y a unos 120 km de la ciudad capital Asunción, es terrible.

El desalojo ocurre el miércoles 26 de septiembre en horas de la mañana. El procedimiento está encabezado por el fiscal del distrito de Emboscada, Osvaldo Caballero Bracho, quien viene ejecutando varias ordenes de desalojo desde agosto pasado dentro del distrito de Juan de Mena; antes había ordenado un desalojo en el distrito Guido Almada, el pasado 1 de setiembre.

Unos 2000 uniformados encabezados por el fiscal Caballero proceden a la intervención del asentamiento de los Sintierras. Los campesinos, alrededor de 1200 personas pertenecientes a 300 familias, optan por abandonar el lugar atendiendo a que, de resistirse, las consecuencias podrían haber sido terribles. En el momento del desalojo sus dirigentes se encontraban en Asunción gestionando ante el Indert cuestiones administrativas y judiciales.

Una vez que los campesinos salen de sus viviendas y se alejan del lugar, los uniformados, sin necesidad alguna, queman las precarias viviendas y destruyen los cultivos de mandioca, poroto, maíz, melón y sandía. Los policías son apoyados por los peones de la estancia cercana al asentamiento.
Por Rufino Diana Foto: Rufino Diana

También te podría gustar

La Policía Nacional abatió a 6 presuntos delincuentes en menos de 30 horas

Policía captura a tres presuntos implicados en asesinato de taxista en Quito

Hallan el cuerpo sin vida de empresario quiteño reportado como desaparecido

Sujetos lanzaron una granda en UPC ubicado junto a la Maternidad del Guasmo

¿Por qué Einstein sacó la lengua en su foto más famosa?

lkAj8N63V 2 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Unidades móviles de telecomunicación serán distribuidas en este mes
Siguiente artículo Presidente de Ecuador ve muchas complementariedades con los países árabes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?