paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: A 18 mil toneladas creció exportación de azúcar a EE.UU.
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

A 18 mil toneladas creció exportación de azúcar a EE.UU.

Última actualización 2012/03/14 at 12:58 PM
Publicado el 14 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los estadounidenses endulzaron su paladar y también a los productores ecuatorianos el año pasado, porque adquirieron 18.000 toneladas de azúcar nacional.

Esto equivale a 5.000 toneladas más que en 2010, que se enviaron al territorio norteamericano aproximadamente 13.000 toneladas.

Miguel Pérez, presidente de la Federación Nacional de Azucareros (Fenazúcar), destacó que en este año se tiene previsto destinar una cantidad similar del producto.

A Estados Unidos se manda el azúcar cruda, con el objeto de que sea procesada en las plantas que hay en ese país. Pérez dijo que las ventas se han incrementado por el desarrollo de la industria nacional, ya que en las diferentes plantas de producción hay modernas maquinarias.

“Existen 68.000 hectáreas de caña en Ecuador. Hay mucha tecnificación y la mano de obra de unas 35.000 personas”, reveló. En cuanto a que el invierno haya afectado a los ingenios reconoció que las lluvias han ocasionado daños en distintos sembríos, pero en este sector el impacto ha sido mínimo.

“Entre el 3% y 4% de las extensiones de caña sembrada podrían tener algún inconveniente, especialmente en la zona del cantón Milagro que es baja”, explicó.

En otro tema, el dirigente expresó su preocupación por algunos artículos de la Ley de Tierras, según él, que podrían limitar la tenencia de las extensiones de terreno. “Esperamos que no se produzca algún hecho que nos afecte, ya que la industria azucarera necesita de grandes extensiones de terreno”, indicó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 14 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CNEL invierte $60 millones para implementar redes eléctricas inteligentes
Siguiente artículo Las lluvias complican agenda de trabajos en los planteles
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?