paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: A la papeleta electoral le queda poco tiempo para estar definida
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

A la papeleta electoral le queda poco tiempo para estar definida

Última actualización 2012/11/16 at 11:19 AM
Publicado el 16 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A la papeleta electoral le queda poco tiempo para estar totalmente definida. Ocho binomios inscribieron sus candidaturas para participar en los comicios del 17 de febrero de 2013, a pesar de que la calificación final sobre quienes terciarán en esas elecciones recaerá en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las ocho propuestas políticas -que dicen representar a tendencias de centro, derecha e izquierda- reposan sobre la mesa política y se someterán al escrutinio de los 11’666.478 electores.
Las reglas y el mapa ideológico de cada una de las tendencias están claras.

El politólogo Hernán Reyes señala que el escenario es variado y plural, pues habrá candidaturas de todos los tipos políticos y reiterativas como la de álvaro Noboa (Prian), Lucio Gutiérrez (Sociedad Patriótica) o Abdalá Bucaram (PRE).

Reyes considera que no hay claridad en las propuestas y que todas las candidaturas -con algunos matices- utilizarán técnicas de mercadeo político, evidenciado en las listas con candidatos de farándula. “Uno pensaría que las prácticas electorales -que han sido cuestionadas por la ciudadanía- se vuelven a repetir”.

Para el investigador político, lo que marcará la diferencia en estas elecciones será estar a favor de la continuidad -aprobación de la gestión del gobierno actual- o el cambio, que se enmarca en encontrar puntos débiles a la gestión del Presidente actual y proponer una alternativa.

A Lasso, Reyes lo ubicaría en la banda de la centro-derecha, no solo por su trayectoria como empresario y banquero sino por las alusiones que hace al Estado, incluso, porque “mantiene un discurso conciliador, que es frecuente desde posiciones de la derecha que tratan de ocultar las desigualdades sociales, apelando a un gobierno que busca diálogo y concertación nacional”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 16 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuencano Leonardo Berrezueta, nombrado secretario Particular del Presidente
Siguiente artículo Autoridades acuerdan mayores controles en los estadios del país
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?