paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Abogado de la Secom califica la demanda hecha por el PSP como improcendente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Abogado de la Secom califica la demanda hecha por el PSP como improcendente

Última actualización 2012/12/18 at 11:39 AM
Publicado el 18 diciembre, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Hasta 30 días tiene el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para pronunciarse sobre la demanda que interpuso Gilmar Gutiérrez, presidente del Partido Sociedad Patriótica, al secretario de Comunicación de la Presidencia, Fernando Alvarado, al considerar la emisión de la cadena “El Ecuador cuándo eramos niños” como campaña electoral.

Según Gutiérrez, esa cadena afecta la imagen del ex mandatario y aspirante a la máxima magistratura. “Es campaña electoral y sucia en contra de Lucio y a favor de Rafael Correa”, fustigó durante la audiencia de juzgamiento que se efectuó ayer y demoró cerca de una hora y media.

Alvarado no asistió y en su reemplazo estuvo su abogado, Vicente Peralta, quien presentó cuestionamientos jurídicos a la demanda interpuesta por el PSP. Entre sus objeciones estuvieron la fecha de la acción, pues en la querella Gutiérrez asegura que la cadena antes citada habría sido emitida el domingo 19 de noviembre. Peralta indicó que ese día nunca existió, pues en el mes pasado, domingo cayó 18 de noviembre. “No tuvieron ni el descaro de revisar el calendario”, lamentó.

El patrocinador de Alvarado también informó que su representado no estuvo en el país del 13 al 18 de noviembre, pues acompañó al presidente Rafael Correa en su gira por España. “Si no estaba en el país cómo pudo haber ordenado la emisión de la cadena”, cuestionó Peralta y dijo que en estos casos es necesario “conocer a quién se formula la imputación correspondiente”.

Por esas dos imprecisiones en la demanda, el jurisconsulto recordó que toda imputación, y sobre todo electoral debe ser clara y no indefinida o indeterminada. “Falta prolijidad, ni siquiera revisaron el calendario”, insistió.

También aludió a la cita de la demanda, en donde según él sus detractores reconocen que en la cadena se emitió “información”. A pesar de ello, entregó a Guillermo González, juez a cargo del caso, un CD con información de medios de comunicación emitida entre el 20 y 21 de abril de 2005, que habría servido como insumo para la elaboración del material. Por eso agregó que la cadena “tiene hechos de medios, sin juicios de valor”.

Gutiérrez también intervino. Dijo que estos recursos no son más que leguleyadas políticas para realizar una campaña de desprestigio en contra del candidato Lucio Gutiérrez. “Antes se realizaba una campaña con pasquines, hoy en los canales de televisión”, criticó.

Reconoció que se equivocaron en la fecha, pero que aquello es “referencial, porque se emitieron varias cadenas”, incluso aludió a una supuesta transmisión que se habría realizado este domingo en GamaTV.

Pero Peralta no dejó pasar aquello y recordó que toda demanda debe ser precisa. “Estamos en un Tribunal de derecho y deben manejarse certezas sobre lo que se hizo o se dejó de realizar, además se debe ser claro y dirigir la demanda contra quien fue el autor de la infracción”, destacó. “Soy profesor de derecho, por eso gratuitamente les doy la clase”, expresó.

El abogado de Sociedad Patriótica, Byron Almeida, presentó como pruebas dentro del proceso dos comunicados enviados por EcuadorTV y GamaTV en donde, supuestamente, Gutiérrez habría solicitado el derecho a la réplica, pero aquellos medios habrían indicado que fueron cadenas emitidas por la Secretaría de Comunicación (Secom). “Esas cadenas fueron realizadas con bienes del Estado, dinero de los ecuatorianos para desprestigiar al candidato que más malestar electorales les causa”, aseguró Almeida.

Fausto Cobo, vicepresidente de Sociedad Patriótica, compartió ese criterio. “Se usó dinero de todo el pueblo para realizar únicamente campaña electoral”. Para él “si PSP no fuera una amenaza electoral no nos atacaran; no atacan a enemigos débiles”.

Peralta instó a él y a los integrantes de la agrupación política a que comprueben que se invirtió dinero del Estado en la elaboración de ese material audiovisual.

Sin más, el abogado de la Secom pidió al Tribunal Contencioso que archivase esta causa por catalogarla como improcedente.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 18 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La comercialización de licores se redujo un 50% en el 2012
Siguiente artículo Incendio en el centro de Guayaquil dejó un muerto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?