paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Abogados del Guayas amenazan con movilizaciones por estado de excepción en función judicial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Abogados del Guayas amenazan con movilizaciones por estado de excepción en función judicial

Última actualización 2011/09/14 at 3:40 PM
Publicado el 14 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Colegio de Abogados de la provincia costera del Guayas advirtió con movilizaciones y jornadas de protestas para rechazar el estado de excepción que decretó el gobierno a la Función Judicial.

“Vamos a ejercer nuestro derecho a la protesta en las calles porque rechazamos el estado de excepción en la Función Judicial, además velamos por un Estado de derecho y rechazamos la intromisión del Ejecutivo en la justicia”, afirmó Juan Vizueta, presidente del gremio de abogados en la provincia.

Señaló que iniciarán con “plantones” en los exteriores de la Corte de Justicia del Guayas y posteriormente realizarán movilizaciones que no se descartan se extiendan en todo el país.

“Hemos pedido a las abogados que salgan a las calles porque es único idioma en el que se puede conversar con el Ejecutivo y ya estamos cansados de demandas de inconstitucionalidad porque sabemos que eso no conduce a nada”, aseveró Vizueta.

Movimientos sociales, como el Frente Popular, anunciaron que van a respaldar las movilizaciones de los abogados, pese a que este gremio aclaró que no van a dejar que su protesta se politice.

El presidente del Frente Popular, Alonso López, señaló que van a apoyar cualquier propuesta que busque defender las libertades y el Estado de derecho.

Aclaró que están de acuerdo con los cambios en la justicia, “pero no que cambie de manos de dueños”.

Los abogados también mostraron su solidaridad con la presidenta de la Corte de Justicia del Guayas, María Leonor Jiménez de Viteri, quien ha realizado fuertes críticas al estado de excepción en la función judicial.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se emprende campaña por día internacional de limpieza de playas, esteros y manglares
Siguiente artículo Facebook es la página que más minutos consumen los usuarios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?