paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Activista tibetano se prende fuego por la visita del líder chino
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Activista tibetano se prende fuego por la visita del líder chino

Última actualización 2012/03/27 at 11:06 AM
Publicado el 27 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un activista tibetano sufrió graves quemaduras tras prenderse fuego ayer en la capital india, Nueva Delhi, en el transcurso de una protesta contra la inminente visita del presidente chino, Hu Jintao, informó ayer una fuente policial.
Según la fuente, que pidió mantener el anonimato, el manifestante se prendió fuego poco después del mediodía (hora local) durante una concentración junto al histórico observatorio astronómico de Jantar Mantar, escenario habitual de protestas en el centro de la ciudad.
El joven, que se encuentra hospitalizado en estado crítico con quemaduras en un 90% de su cuerpo, ha sido identificado por la Policía como Jamphel Yeshi, de 27 años, y residente del barrio de Majnu Ka Tila, donde habita la mayoría del exilio tibetano en Nueva Delhi.
Un portavoz de la comunidad tibetana en la India, Tashi, lamentó el incidente y recalcó que las autoridades de Tíbet “han solicitado reiteradamente a sus jóvenes que no incurran en acciones de este tipo”.
Desde marzo de 2011, una treintena de monjes, casi todos en China, se han suicidado o han intentado quitarse la vida prendiéndose fuego en protesta, según ellos, por la represión que sufre su cultura y su religión a manos de las autoridades de Pekín.
El mandatario chino, Hu Jintao, tiene prevista su llegada a la India mañana para participar en la cumbre de los países BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica- que tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo en Nueva Delhi.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Denuncian robo sistemático de bebés durante dictadura
Siguiente artículo Obama se compromete en cumbre a reducir su arsenal atómico
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?