paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: “Acuerdo con Venezuela no contempla instalación de bases militares”, ratifica presidente Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

“Acuerdo con Venezuela no contempla instalación de bases militares”, ratifica presidente Correa

Última actualización 2010/12/29 at 10:03 AM
Publicado el 29 diciembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano Rafael Correa recordó que país mantiene más de 40 acuerdos militares con varios países como Rusia y Estados Unidos y que el convenio suscrito con Venezuela en ningún caso permite la instalación de bases militares.

Dijo que la “mala fe” de ciertos sectores ha interpretado “equivocadamente” el acuerdo. Aclaró que la Constitución aprobada en Montecristi en 2008 prohíbe expresamente el establecimiento de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

“El acuerdo con Venezuela es un instrumento de prestación de servicios, inteligencia militar, operaciones de paz, homologación de gastos de defensa, investigación, entre los aspectos más relevantes”, señaló el jefe de Estado la noche de este martes, durante una rueda de prensa ofrecida en la ciudad porteña de Guayaquil.

La semana pasada, la Asamblea Nacional ecuatoriana aprobó autorizar la aplicación del Acuerdo de Cooperación Técnico-Militar suscrito entre Ecuador y Venezuela el 7 de octubre del 2009, en Caracas.

El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Fernando Bustamante Ponce, también enfatizó que el Acuerdo de Cooperación Técnico-Militar entre Ecuador y Venezuela no estipula, en ninguna parte, que Venezuela pueda colocar bases militares en nuestro país.

También señaló que acuerdos similares mantiene el país con Brasil, Colombia, Chile, Francia, Estados Unidos, Italia, Perú, entre otros, y “ninguno de ellos contiene alguna cláusula que permita el uso del territorio nacional para la presencia de fuerzas militares de cualquier país extranjero, lo cual contrariaría la Constitución”, sostuvo.

Explicó que la aprobación tuvo el dictamen previo de la Corte Constitucional (CC). “Si la Corte revisa todos los tratados y acuerdos internacionales que tiene que ratificar la Asamblea. Si observa que hay normas contrarias a la Carta Magna devuelve dichos convenios, por tanto, no son, ni pueden ser tramitados, peor ratificados”, señaló.

El instrumento internacional establece acciones conjuntas, a fin de permitir que ambos países puedan colaborar en habilitar el uso de equipos o materiales destinados a la inteligencia, que es diferente a lo señalado por parte de ciertos sectores que han politizado el asunto, dijo el legislador.

Las áreas de colaboración técnico-militar fijadas en el convenio son: prestación de servicios, encaminados a garantizar el empleo del armamento y material de defensa en los ámbitos de inteligencia militar, operaciones de paz, homologación de gastos de defensa, investigación oceanográfica y programa antártico; colaboración en las líneas de modernización, transferencia de tecnología y desarrollo de las industrias de defensa.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Palestinos pedirán reconocimiento del Consejo Seguridad ONU en enero
Siguiente artículo Presidente Correa viaja a Cuenca para inaugurar obras
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?