paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Adultos mayores ya no corren riesgo de terminar en prisión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Adultos mayores ya no corren riesgo de terminar en prisión

Última actualización 2011/09/27 at 11:26 AM
Publicado el 27 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los casos de los abuelos que han sido detenidos por no cancelar las pensiones alimenticias de sus nietos impulsaron el trabajo de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional, que hizo un proyecto de reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

Luego de recoger sugerencias de los asambleístas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (Mies) y de otros entes afines a la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la comisión propone para segundo debate que ante la ausencia o insuficiencia de recursos del progenitor, su padre o madre asuman el pago de pensiones, pero con ciertos atenuantes.

Primero, el juez deberá tomar en cuenta los ingresos de los abuelos, denominados legalmente como “obligados subsidiarios” para establecer una tabla de pensiones.

Bajo esta matriz, la autoridad competente analizará si los adultos mayores tienen limitaciones económicas a consecuencia de enfermedades catastróficas o por discapacidad. El estudio incluye si los ancianos superan los 65 años, si reciben el Bono de Desarrollo Humano, y si sus gastos son suficientes para su subsistencia.

La reforma precisa que de los ingresos del obligado subsidiario el juez ordenará la deducción para la seguridad social e impuestos.

Armando Aguilar (PAIS) fue designado por la actual presidenta de la mesa legislativa, Scheznarda Fernández, como el proponente de esta reforma ante el pleno.

El asambleísta tiene previsto hoy exponer los lineamientos de la propuesta, sobre todo, la situación de los adultos mayores.

En torno a la orden de prisión para los obligados subsidiarios, Aguilar indicó que no se procederá contra quienes hayan cumplido los 65 años o que padezcan alguna enfermedad catastrófica o discapacidad severa.

Añadió que en el caso de los otros obligados subsidiarios como son los tíos irán detenidos cuando no se haya cumplido con el pago mensual de dos o más pensiones.

“Las reformas son necesarias porque los jueces realizan una mala aplicación de la normativa”, dijo. Criterio que fue compartido por Francisco Ulloa (MPD), quien sostuvo que no se puede garantizar el derecho de los menores vulnerando el de los ancianos. “La actual ley no está acorde con la realidad, porque muchas veces los abuelos no pueden valerse por sí solos”, expresó ángel Sarango, abogado en libre ejercicio.

Uno de los casos más conocidos en Guayaquil fue el del arresto que sufrió en mayo de 2010, Agustina Espinoza, de 65 años, por retrasarse en el pago de la manutención de sus cuatro nietos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuarto puente soportará paso de 70 mil vehículos por día y su inauguración ha sido una gran fiesta
Siguiente artículo Pueblo haitiano espera con alegría llegada del Presidente Rafael Correa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?