paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Aerolíneas Argentinas considera aperturar vuelos directos a Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Aerolíneas Argentinas considera aperturar vuelos directos a Ecuador

Última actualización 2010/12/10 at 10:47 AM
Publicado el 10 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Aerolíneas Argentinas, que acaba de cumplir 60 años, está pensando en volar a Ecuador. Así lo confirmaron a diario El Comercio dos altos funcionarios de la línea de bandera argentina, que desde el 2009 volvió a ser administrado por el Estado.

“Todos los estudios que estamos realizando indican que es viable desde el punto de vista comercial. Y para AA es interesante comenzar una operación con Ecuador a lo largo del 2011”, dijo Juan Pablo Lafosse, gerente comercial.

Desde hace cinco meses, es una idea que se viene gestando, luego de reuniones entre el embajador Wellington Sandoval, y el presidente de AA, Mariano Recalde.

“Aprovechando las buenas relaciones políticas y diplomáticas, lo hacemos pensando en el comercio y también en el turismo. Sobre todo en lo que tiene que ver con carga de productos perecederos, como las rosas, que tienen dificultad de llegar en buen estado luego de las escalas que se hacen en Lima o Santiago”, agrega Sandoval.

Los pasajes en las empresas que unen Ecuador con Argentina en estos días están costando USD 1 600. Y a ese mercado quisiera apuntar AA con una política de precios posibles. “Aunque recién estamos en la fase operativa, volar a Ecuador tiene sus dificultades de rendimiento para la flota, especialmente por la altura de Quito. Si es viable estaremos operando en el segundo semestre del próximo año”, confirmó Lafosse.

El vuelo sería directo desde Buenos Aires hasta Quito. Pero por efectos de la altura, se debe decolar con menos combustible, por lo que se deberá realizar una triangulación con Guayaquil.

Según Recalde, se realizan conversaciones con Tame. “Este acercamiento con una línea local nos permitirá ir más allá de Quito y Guayaquil, porque podemos pensar en Galápagos y otras ciudades del país”.

Aerolíneas Argentinas se privatizo en 1990 y el año pasado volvió a manos estatales.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 10 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En abril de 2008, Padilla pidió información sobre Ecuador a EE.UU.
Siguiente artículo Policía española desarticula red de introducía droga desde Latinoamérica
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?